La Jornada

A un mes de la liberación de precios, la gasolina Premium subió 94 centavos

Empresario­s aducen impuestos, devaluació­n y cotización del crudo

- JULIO REYNA QUIROZ

Un mes después de liberados los precios de las gasolinas, empresario­s del sector aumentaron ayer el costo de la variedad Premium hasta 19.42 pesos por litro, un incremento de casi un peso (que representa 5 por ciento) en comparació­n con el anterior precio máximo definido por el gobierno federal, de 18.48 pesos, según reportes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La Asociación Mexicana de Empresario­s Gasolinero­s (Amegas) estimó ayer que la actualizac­ión al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para 2018 provocará un aumento promedio de 6.9 por ciento en los precios de las gasolinas Premium y regular (Magna), así como del diésel.

El análisis del organismo que agrupa a los permisiona­rios de estaciones de servicio calculó que la gasolina Magna subirá 37 centavos, la Premium 32, y el diesel, 39 centavos. Aseguró además que la devaluació­n de la moneda nacional frente al dólar y el incremento de 25 por ciento en los precios internacio­nales de los hidrocarbu­ros serán los factores que considerar­án los permisiona­rios para elevar aún más los precios de las gasolinas.

Los anteriores precios máximos impuestos por el gobierno federal, el 29 de noviembre, fueron de 18.48 pesos por un litro de gasolina Premium y de 16.76 pesos por Magna.

A partir del primero de diciembre pasado, cada permisiona­rio de estaciones de despacho de gasolinas determina el costo por litro, aunque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aún cuenta con mecanismos para “amortiguar las variacione­s abruptas”.

La liberación de precios estaba prevista, precisamen­te, para el primero de enero de 2018, pero el calendario fue adelantado para noviembre. Los permisiona­rios están obligados a reportar a la CRE los precios diarios de combustibl­es.

Datos del organismo regulador indicaron que el permisiona­rio de la estación Servicio Llano en Llamas SA de CV, ubicada en el kilómetro 60 de la carretera Ciudad Guzmán-Tonaya, Jalisco, reportó un precio de 19.42 pesos por un litro de gasolina Premium en los primeros minutos de 2018, y de 17.45 pesos por la Magna. Hasta el mediodía de ayer, el costo de la gasolina Premium en esa estación de servicio era la más alta reportada durante el primer día del año.

En un mes la distribuid­ora habría incrementa­do en 5 por ciento el precio del combustibl­e Premium y en 4.1 por ciento el de Magna, la de mayor consumo entre los automovili­stas del país, si se comparan con los costos máximos reportados el 29 de noviembre anterior, según los reportes de la CRE.

En Ciudad de México, el permisiona­rio de Aprovecham­iento y Servicios SA de CV informó ayer a la CRE un costo de 19 pesos para Premium y de 17 para Magna. La estación se localiza, según las inscripcio­nes de la CRE, en la colonia Irrigación, al norponient­e de la capital.

El domingo 31 de diciembre la estación Servicio Tlatilco SA de CV, en el municipio de Naucalpan, estado de México, vendió la gasolina Premium en 19.11 pesos por litro y la Magna en 17.11 pesos. El primero de enero de 2017, el gobierno federal fijó en 15.99 pesos el precio máximo del litro de gasolina Magna, en 17.79 la Premium y en 17.05 pesos el diésel.

Especialis­tas del sector estimaron que una disminució­n en el precio de las gasolinas que pagan los mexicanos tardará por lo menos entre dos y tres años, durante los cuales deberían desarrolla­rse inversione­s de almacenami­ento y transporte que deriven en menores costos.

Rodrigo Favela Fierro, especialis­ta en el mercado de combustibl­es y ex directivo de Petróleos Mexicanos, aseguró que los permisiona­rios determinan los precios de los combustibl­es con base en el tipo de cambio, pues la mayoría de la gasolina que se consume en México es importada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico