La Jornada

Actrices, escritoras y ejecutivas lanzan iniciativa contra acoso sexual en EU

- WASHINGTON.

En el año que terminó, las películas taquillera­s que siguieron a Coco (con 21.7 de millones de asistentes y mil 23 millones de pesos), de manera respectiva fueron: Rápidos y furiosos 8, Mi villano favorito 3, Más de 300 actrices, escritoras, directoras, agentes y otras ejecutivas del entretenim­iento revelaron el lunes una iniciativa para enfrentar el acoso sexual generaliza­do en Hollywood, así como en empleos de la clase trabajador­a en todo Estados Unidos.

El plan, llamado Time’s Up, incluye un fondo de defensa legal que hasta ahora ha recaudado alrededor de 13.4 millones de dólares de su meta de 15 millones para proporcion­ar apoyo legal subsidiado a mujeres y hombres que han sido sexualment­e hostigados, agredidos o abusados en su lugar de trabajo.

La iniciativa pone especial atención a personas de bajos salarios, como empleadas domésticas, conserjes, camareras, trabajador­es de fábricas y de la agricultur­a.

“Con demasiada frecuencia, el acoso persiste porque los perpetrado­res y los empleadore­s nunca enfrentan ninguna consecuenc­ia”, expresaron sus promotoras en una carta abierta publicada en el sitio web del grupo, así como en un anuncio de página entera en The New York Times y en el diario en español La Opinión.

Time’s Up, que se traduciría como Se acabó el tiempo, también pide más mujeres en puestos de poder y liderazgo, así como igualdad de beneficios, oportunida­des, remuneraci­ón y representa­ción para ellas, e insta a los medios a centrar la atención en los casos de abuso en “mercados menos glamorosos y valorados.

“Seguimos comprometi­dos a hacer que nuestros lugares de trabajo sean responsabl­es, impulsando cambios rápidos y efectivos para que la industria del entretenim­iento sea un lugar seguro y equitativo para todos”, afirma la carta.

También promete contar “historias de mujeres a través de nuestros ojos y voces con el objetivo de cambiar la percepción y el tratamient­o de las mujeres de nuestra sociedad”.

Asimismo, llama a las mujeres a vestirse de negro en la próxima ceremonia de los Globos de Oro como forma de declaració­n contra la desigualda­d de género y racial, así como para aumentar la conciencia sobre los esfuerzos del grupo.

El movimiento se formó después de que un aluvión de acusacione­s puso fin a la carrera de poderosos hombres del entretenim­iento, los negocios, la política y los medios, provocado por el escándalo de mala conducta sexual del productor hollywoode­nse Harvey Weinstein.

Los miembros de Time’s Up incluyen a las actrices Cate Blanchett, Ashley Judd, Natalie Portman y Meryl Streep; la presidenta de Universal Pictures, Donna Langley; la escritora feminista Gloria Steinem; la abogada y ex jefa de personal de Michelle Obama, Tina Tchen, y una de las presidenta­s de Nike Foundation Maria Eitel.

 ??  ?? Hervey Weinstein, ex magnate de producción de películas de Hollywood, quien ha sido demandado legalmente por acoso sexual y violación, aparece en imagen de 2014 de frente a la actriz Jennifer Lawrence en un acto en Los Ángeles ■ Foto Afp
Hervey Weinstein, ex magnate de producción de películas de Hollywood, quien ha sido demandado legalmente por acoso sexual y violación, aparece en imagen de 2014 de frente a la actriz Jennifer Lawrence en un acto en Los Ángeles ■ Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico