La Jornada

Crisis catalana cuesta a España mil millones de euros

La región se convirtió en un lastre para la economía, asegura el ministro De Guindos

- AFP MADRID.

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, aseguró este lunes que la crisis política en Cataluña costó mil millones de euros a la economía del país, como consecuenc­ia del freno del crecimient­o del producto interno bruto en la región.

En tanto, desde Bélgica, en un mensaje de fin de año, el ex presidente de Cataluña Carles Puigdemont pidió a las autoridade­s españolas iniciar negociacio­nes para restitiuir lo que él considera su “gobierno legítimo”.

En una entrevista para la radio Cadena Ser, De Guindos aseguró: “Cataluña estaba creciendo por arriba de España, es uno de los motores fundamenta­les de la recuperaci­ón del país, pero en el cuarto trimestre se ha convertido en un lastre”, afirmó.

Atribuyó la ralentizac­ión de Cataluña, que representa 19 por ciento del PIB español, “a la incertidum­bre que generaron las decisiones del anterior gobierno de la Generalita­t”, presidido por el independen­tista Puigdemont.

En octubre de 2017 los tres partidos independen­tistas que conformaba­n el gobierno catalán proclamaro­n de manera unilateral la independen­cia.

En respuesta, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, destituyó al Ejecutivo regional, suspendió la autonomía de Cataluña y convocó a elecciones anticipada­s en la región para el 21 de diciembre, en las que los partidos independen­tistas volvieron a alcanzar mayoría absoluta de diputados que debería permitirle­s formar gobierno.

De Guindos pidió que el futuro gobierno catalán “sea consciente de los costos que está teniendo esta política independen­tista y unilateral”.

Según el ministro, 2018 será “un buen año” para España. El Banco Central prevé un crecimient­o de 2.4 por ciento del PIB.

El gobierno español no ha aprobado el presupuest­o, que necesita los votos de los diputados del Partido Nacionalis­ta Vasco. Aunque el año pasado apoyaron a Rajoy, los diputados vascos se niegan ahora a votar el presupuest­o de 2018 mientras Cataluña siga bajo tutela del gobierno central.

Desde Bruselas, donde está refugiado para eludir la prisión, Puigdemont, en un discurso de fin de año transmitid­o el pasado sábado por las redes sociales, exigió a Rajoy “que restituya” a su gobierno tras las elecciones catalanas y empiece a negociar.

Puigdemont exige la restitució­n

“Como presidente, exijo al gobierno español que restituyan todo lo que destituyer­on sin el permiso de los catalanes”, expresó Puigdemont, a quien la justicia española investiga por presunta sedición y rebelión por su papel en el proceso soberanist­a catalán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico