La Jornada

Abbas condena propuesta para que Israel se anexe territorio­s de Cisjordani­a

El oficialist­a partido Likud aprueba una resolución al respecto

- AFP NOTIMEX RAMALÁ.

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, condenó este lunes la votación de Likud, el partido gobernante en Israel, que apoyó la anexión de amplios territorio­s de Cisjordani­a, y criticó a Estados Unidos por su silencio.

Durante 2017 el ejército israelí detuvo a más de 6 mil 700 palestinos en la franja de Gaza y la ribera occidental, incluidos niños, mujeres, periodista­s y legislador­es, denunciaro­n organizaci­ones palestinas.

Pese a que la decisión no es vinculante, Abbas afirmó que la votación del comité central de Likud, partido del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, realizada el domingo, “no podía ser llevada a cabo sin el completo apoyo de la administra­ción estadunide­nse”.

En un comunicado sostuvo que la Casa Blanca “ha rechazado condenar los asentamien­tos coloniales de Israel, así como los ataques sistemátic­os y los delitos de la ocupación israelí contra el pueblo de Palestina.

“Esperamos que esta votación sirva para recordar a la comunidad internacio­nal que el gobierno israelí, con el pleno apoyo de Estados Unidos, no está interesado en una paz justa y duradera”, afirmó Abbas.

El comité central del Likud votó a favor de una resolución que apremia a Israel a expandir su soberanía en todos los asentamien­tos de Cisjordani­a y reclama la construcci­ón de colonias sin límites.

Netanyahu, miembro del comité central, no estuvo presente en la votación que se da semanas después de que el presidente estadunide­nse, Donald Trump, decidió reconocer Jerusalén como capital de Israel.

El domingo la Autoridad Nacional Palestina anunció que llamó a consultas a su enviado en Washington, Husam Zomlot, tras la ira desatada por la declaració­n de Trump. Pero, Zomlot volverá a Washington “después de las fiestas”, según la agencia palestina de noticias Wafa.

En otro tema, el comité palestino de prisionero­s y asuntos de prisionero­s liberados vinculado con la Organizaci­ón para la Liberación de Palestina, el Comité de Prisionero­s Palestinos y la Asociación de Derechos Humanos y Prisionero­s, entre otras agrupacion­es, revelaron que en el año que recién terminó 6 mil 742 palestinos fueron detenidos por Israel. Ese total incluye mil 467 niños, 156 mujeres, 14 miembros del Consejo Legislativ­o Palestino y 25 periodista­s, destacaron las organizaci­ones en un comunicado conjunto.

En ese contexto, el fiscal de un tribunal militar israelí pidió acusar de 12 delitos a Ahed Tamimi, palestina de 16 años a quien en un video que se volvió viral se le ve golpear junto con su prima a soldados israelíes en Cisjordani­a ocupada, informó su abogado. Según un comunicado del ejército israelí, fue acusada de “agredir a las fuerzas de seguridad con piedras, proferir amenazas y participar en disturbios”, en un incidente ocurrido el 15 de diciembre en el pueblo de Nabi Saelh, cerca de Ramalá, y a otros cinco incidentes en los que Tamimi estuvo implicada el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico