La Jornada

Zacatecas: aprueban PRI-AN remate de bienes públicos y privatizar alumbrado en la capital

Se deshará el gobierno de inmuebles propiedad de afiliados al Issste y de un helicópter­o

- ALFREDO VALADEZ RODRÍGUEZ ZACATECAS, ZAC.

La fracción mayoritari­a del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) en el Congreso local, con apoyo de diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y otros, aprobó durante la última sesión legislativ­a de 2017 enajenar 15 inmuebles patrimonio de los 21 mil trabajador­es adscritos al Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajador­es del Estado de Zacatecas (Issstezac), valuados en 185 millones de pesos.

La iniciativa provino del gobernador priísta Alejandro Tello Cristerna, presidente de la junta de gobierno del Issstezac. Con ese dinero, se dijo, habrá liquidez para otorgar préstamos a los trabajador­es y refinancia­r el sistema de pensiones.

Pese al rechazo de los diputados de los partidos del Trabajo y Morena, los priístas y sus aliados aprobaron además la solicitud del gobernador Tello Cristerna de vender el helicópter­o oficial Eurocopter-EC-135T1, matrícula XC-ZAC, valuado en un millón 223 mil dólares.

Los diputados del tricolor accedieron además a la solicitud de la alcaldesa priísta de la capital de Zacatecas, Judith Magdalena Guerrero López, de licitar y concesiona­r a la iniciativa privada el alumbrado público de la ciudad durante un periodo prorrogabl­e de nueve años.

Las enajenacio­nes fueron aprobadas el 15 de diciembre, en la última sesión legislativ­a del periodo ordinario del Congreso.

En su petición para desincorpo­rar los 15 inmuebles, ubicados en Fresnillo, Guadalupe, Jerez y Zacatecas –donde operan farmacias, tiendas de autoservic­io, un balneario, un crematorio, una estancia y un taller de artes plásticas–, Alejandro Tello aseguró al Congreso que dichas propiedade­s ‘‘no son indispensa­bles para la prestación de servicios sociales, crediticio­s y comerciale­s, como tampoco para el otorgamien­to legal y oportuno de las pensiones’’.

Consideró que la enajenació­n será ‘‘una excelente fuente de recursos cuya inversión es fundamenta­l. La intención principal es atender con sensibilid­ad social tanto los préstamos como el fortalecim­iento del fondo de pensiones’’.

En su iniciativa, Tello Cristerna argumentó que ‘‘los sistemas de pensiones pasan por un momento complejo en todo el mundo; el Issstezac no escapa a esta situación’’. Por ello, los integrante­s de la junta directiva autorizaro­n ‘‘la desincorpo­ración de bienes inmuebles sin uso productivo, que forman parte de la reserva patrimonia­l, para su enajenació­n y conversión en dinero líquido que permita robustecer el fondo’’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico