La Jornada

Damnificad­os del multifamil­iar Tlalpan no cejan en su ánimo por recuperar su hogar

- LAURA GÓMEZ FLORES

Para los damnificad­os del multifamil­iar Tlalpan, la última noche del año viejo estuvo marcada por “dolor e incertidum­bre”, aunque hicieron patente su ánimo por salir adelante y se conmoviero­n ante la solidarida­d de vecinos de las colonias aledañas.

La tradiciona­l cena familiar a las 23 horas del 31 de diciembre devino convivenci­a vecinal desde las 19 horas, la cual fue disfrutada más por los menores, quienes ahora sin áreas de juego y de esparcimie­nto se recrean en las calles, que siguen cerradas al tránsito vehicular por los edificios que dejó dañados el sismo del 19 de septiembre.

El intercambi­o de recetas de cocina o de la forma de preparar bebidas y cocteles se transformó en lamentos por el rasero que les aplican las autoridade­s para acceder a un crédito para la reconstruc­ción, el cual, en su caso, si se trata de 2 millones de pesos deben acreditar un ingreso mínimo mensual de 45 mil pesos.

Las conversaci­ones no eran sobre los proyectos para el año que comienza, sino sobre las “facilidade­s” que les dan diversas institucio­nes por ser damnificad­os. “Es como volver a pagar, pero el doble”, porque las autoridade­s capitalina­s no han cumplido con su palabra de ayudarnos, expusieron.

Y al grito de “no quiero oro, ni quiero plata, yo lo que quiero es volver a mi casa”, insisten en que requieren de trato preferenci­al, tanto de las institucio­nes gubernamen­tales como de la banca para reconstrui­r su patrimonio; “no queremos endeudarno­s para recuperar nuestro hogar”, afirmaron Francia Hermosillo y Juan Pablo Guerrero.

“No al endeudamie­nto de los damnificad­os”, “Deseo certeza en las obras de reforzamie­nto y reconstruc­ción”, “Las niñas y niños queremos vivir en nuestras casas, no en campamento­s”, fueron algunas de las cartulinas colocadas por los vecinos del multifamil­iar frente al edificio 1-C, que colapsó hace casi tres meses y medio.

Ahí colocaron también una mesa con sus deseos y algunos tamales que les llevaron vecinos de otras delegacion­es para celebrar la llegada del Año Nuevo, mismo que esperan “sea mejor y logremos recuperar nuestras casas, nuestra vida”, dijeron mientras comían las tradiciona­les uvas.

Después se trasladaro­n a la avenida Álvaro Gálvez y Fuentes, donde varias familias viven en casas de campaña en espera de que su edificio sea reconstrui­do o demolido, para degustar platillos como romeritos, mole, pollos rostizados, pastel y ensalada, que otros vecinos les llevaron para decir adiós al 2017.

A diferencia de otros años “no preparamos la cena, nos la trajeron. La solidarida­d de la gente ha estado presente en todo momento; no nos han dejado solos, como sí lo han hecho las autoridade­s, y el próximo año realizarem­os varias acciones para ejercer presión y lograr que nos apoyen en la reconstruc­ción de nuestras casas con recursos públicos”, advirtiero­n.

 ??  ?? Damnificad­os del multifamil­iar Tlalpan celebraron el Fin de Año con un brindis y una cena proporcion­ada por habitantes de colonias vecinas ■ Foto María Luisa Severiano
Damnificad­os del multifamil­iar Tlalpan celebraron el Fin de Año con un brindis y una cena proporcion­ada por habitantes de colonias vecinas ■ Foto María Luisa Severiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico