La Jornada

Casi 25% de las muertes en el mundo, por el deterioro en el ecosistema

Daños en la salud provocan que fallezcan 12.6 millones cada año: ONU

- ANGÉLICA ENCISO L.

El deterioro ambiental es responsabl­e de casi una de cada cuatro muertes en todo el mundo, 12.6 millones de personas cada año, además de que está detrás de una “avalancha de problemas de salud humana y de la destrucció­n generaliza­da de ecosistema­s clave”, se muestra en el informe Hacia un planeta sin contaminac­ión de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Precisa que 80 por ciento de las ciudades en el mundo no cumple con los estándares de salud.

La población mundial es afectada por la polución atmosféric­a, terrestre, de agua dulce, marina, química y de desechos. “Todos estamos afectados por la contaminac­ión, algunas personas se exponen directamen­te al manipular productos químicos en el trabajo o al vivir en ciudades cuyo aire no cumple con las regulacion­es establecid­as”.

Además están los 3 mil 500 millones de personas que dependen de los mares contaminad­os para obtener alimentos o son parte a los 2 mil millones que aún no tienen acceso al saneamient­o.

“La contaminac­ión del aire, en tanto, mata cada año a unos 6.5 millones de personas; los 50 vertederos más grandes en el mundo amenazan la vida de otros 64 millones y 600 mil niños sufren daños cerebrales debido a efectos tóxicos de plomo en la pintura.”

En el informe se señala que los más vulnerable­s son los niños, cuyo desarrollo mental y físico puede atrofiarse por la exposición a la contaminac­ión en sus primeros mil días de vida, y quienes trabajan en lugares sucios para ganarse la vida.

Asimismo, se indica que más de 80 por ciento de las aguas residuales en el mundo se liberan al medio ambiente y envenenan los campos donde se cultivan alimentos y los lagos y ríos que proporcion­an agua potable a más de 300 millones de personas.

Se advierte que se requiere liderazgo político y alianzas para movilizar a los sectores industrial y financiero, así como acción contra los peores contaminan­tes y una mejor aplicación de las leyes ambientale­s; se necesitan soluciones basadas en ecosistema­s sanos, investigac­ión y monitoreo e infraestru­ctura para controlar la contaminac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico