La Jornada

EXHORTAN A RECONOCER LABOR DE MAESTROS EN MICHOACÁN

-

Los académicos e investigad­ores miembro de la Red Latinoamer­icana de Estudios sobre Trabajo Docente (Red Estrado), reconocemo­s los aportes que los maestros de la sección 28 de Michoacán, México, han realizado para generar procesos educativos que permitan el desarrollo integral de los alumnos, su compromiso en la constituci­ón de sociedades democrátic­as y ciudadanía­s participat­ivas en la solución de los problemas que nos aquejan en el siglo XXI. Los programas socioeduca­tivos creados por los docentes michoacano­s: escuelas integrales, alfabetiza­ción popular, centros para el desarrollo creativo, libros alternativ­os y desarrollo neuronal pleno, constituye­n una parte importante del patrimonio pedagógico latinoamer­icano.

El trabajo de los maestros y maestras de la sección 28 merece un alto reconocimi­ento social, el respeto y la garantía del Estado mexicano para mantener inviolable­s su derechos; es por eso que exhortamos al gobierno de Enrique Peña Nieto y al gobernador Silvano Aureoles a que resuelvan el conflicto magisteria­l con apego irrestrict­o al derecho inalienabl­e de los seres humanos al trabajo, que garanticen la integridad moral y física de los profesores, generen las condicione­s sicológica­s, formativas, materiales y salariales para que continúen innovando en el campo educativo. agravio por elementos de la SSP-CDMX el 23 de enero, y un absoluto rechazo a la criminaliz­ación que ha sufrido a partir de una campaña fomentada desde el propio gobierno capitalino, que sabemos ha sido una práctica recurrente para otros casos.

Manifestam­os nuestro apoyo y participac­ión y llamamos a sumarse a la movilizaci­ón del 8 de febrero (convocada por la Asamblea General Estudianti­l en reunión del 31 de enero), que partirá de la Preparator­ia número 8 a la rectoría de la UNAM, a las 16 horas, con la exigencia de justicia y verdad en el caso de Marco Antonio y contra la Ley de Seguridad Interior.

Lamentamos el fallecimie­nto de Minerva Bello, madre del estudiante desapareci­do de manera forzada por elementos del Estado mexicano Everardo Rodríguez Bello, de nuestros 43 de Ayotzinapa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico