La Jornada

LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO DE COLOMBIA

- CONFERENCI­A: LEY DE SEGURIDAD

El pasado fin de semana fueron detenidos John Jairo Hernández y Jorge Mario Bedoya, integrante­s del partido electoral Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria del Común (FARC), en plena movilizaci­ón comicial, en Quimbaya, departamen­to del Quindío. Se torna urgente que el gobierno dé cabal cumplimien­to a los Acuerdos de Paz, reiteradam­ente firmados en La Habana, Cartagena y Bogotá, precisamen­te para que no se vuelva a repetir la historia de los asesinatos ocurridos a comienzos del siglo XX, con la fuerzas del general Uribe Uribe, a mediados de siglo con los acuerdos firmados con las guerrillas liberales y repetidos en el genocidio de la Unión Patriótica y que dejara un saldo genocida de más de 5 mil candidatos y dirigentes populares electorale­s y que fueron parte de los Acuerdos de Paz logrados durante los gobiernos de Belisario Betancur Cuartas y Virgilio Barco Vargas. Que no se repita esta historia de horror durante su gobierno presidente Juan Manuel Santos, que será precisamen­te lo que impida el establecim­iento de una paz duradera para el pueblo colombiano. Desde la misma oficina de la Presidenci­a de la República de Colombia se debe garantizar que todos los candidatos, surgidos de los acuerdos recientes, puedan salir a las calles de su país a buscar en la lucha electoral una alternativ­a a la lucha militar que llevaron hasta hace poco. Este es el sentido profundo de lo que usted firmó. Hágalo cumplir. Martínez, subdirecto­ra de Apoyo Académico, a pesar de que existe materia de trabajo plenamente justificad­a. Esta funcionari­a ha señalado que la recontrata­ción de la doctora Barrera no procede por pertenecer al Sistema Nacional de Investigad­ores. Esta absurda disposició­n sólo es reflejo del desorden académicoa­dministrat­ivo y de la aplicación de las políticas neoliberal­es que buscan modificar las relaciones laborales mediante el despido y la contrataci­ón laboral por asignatura que se ha tratado de aplicar durante la gestión del doctor Sergio Barrales Domínguez, rector de la UACh. ocho años. El primero de febrero la señora se presentó de manera habitual, pero los oficiales de seguridad le impidieron el acceso, lo que representa un despido injustific­ado.

La trabajador­a se ha caracteriz­ado por ser una persona responsabl­e y eficiente en sus labores, por ello los profesores hemos recurrido a la JUD del plantel, Alejandra Moreno; al subdirecto­r de Coordinaci­ón del Plantel, Zark Vauhlosky; a la directora general, Dinorah Pizano; e incluso al secretario de Educación, Mauricio Rodríguez, sin que hasta la fecha hayamos obtenido respuesta a nuestra petición.

Como puede corroborar­se en las distintas dependenci­as de esta ciudad y en el Metro se subcontrat­a a trabajador­es, personas de la tercera edad, mujeres y madres solteras a quienes se les vulneran sus más elementale­s derechos, frecuentem­ente son despedidas de manera verbal para no reconocer su antigüedad. Apelamos a la sensibilid­ad de las autoridade­s para que revisen esta grave situación. El Colectivo Morena Chilangos (Comochi) invita a la conferenci­a Ley de Seguridad Interior y la Violación a los Derechos Humanos, que impartirá el doctor Enrique González Ruiz, ex rector de la Universida­d Autónoma de Guerrero. La cita es el 6 de febrero, a las 17 horas, en El Albergue del Arte, en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Araceli Vázquez, Clara Robledo, Eduardo Giral, Esperanza de Huete, Frida Sánchez, Francisco Pérez, Guadalupe López, Hugo Sánchez, Lourdes Cortés, Margarita Peralta, Rolando Carrasco, Rosa Elena Lira y Servando Tapia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico