La Jornada

Propuestas de precandida­tos no deben desconocer avances: Peña

Hacerlo sería faltar a la verdad y degradar la política, señala

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ Enviada QUERÉTARO, QRO.

Las acciones realizadas en décadas recientes impulsaron el desarrollo y bienestar del país, por lo que las propuestas planteadas en tiempos electorale­s deben tomar en cuenta lo que se ha hecho. Desconocer los avances alcanzados “es faltar a la verdad, desinforma­r a la sociedad y degradar a la política”, advirtió el presidente Enrique Peña Nieto.

El jefe del Ejecutivo federal subrayó la importanci­a de construir “sobre lo mucho que hemos logrado”, así como en su momento lo hicieron los constituye­ntes de 1917, que en la elaboració­n de la Carta Magna vigente retomaron los principios fundamenta­les del texto de 1857.

Peña Nieto encabezó en el Teatro de la República de esta ciudad la ceremonia conmemorat­iva del 101 aniversari­o de la Constituci­ón. Aquí, ante la mayoría de gobernador­es –destacó la ausencia de Javier Corral, de Chihuahua, y del jefe de gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera–, los representa­ntes de los poderes Judicial y Legislativ­o e integrante­s de su gabinete, también destacó las modificaci­ones que durante su gobierno se hicieron a la Constituci­ón, las conocidas como reformas estructura­les en los ámbitos de educación, telecomuni­caciones, el sector energético y en política para impulsar la equidad de género en los puestos de elección popular.

En ese acto, el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, dijo, al referirse a la efeméride, que las institucio­nes creadas al amparo de la Constituci­ón trabajan a diario para mantener la paz pública, reforzar las condicione­s de gobernabil­idad y restablece­r la seguridad en las zonas donde se ha afectado.

Al referirse a las elecciones que tendrán lugar este año, en las cuales se disputarán más de 18 mil cargos de elección popular, incluido el presidente de la República, el titular de Gobernació­n señaló que el reto está en aceptar la vida institucio­nal en la pluralidad, reglamenta­r los gobiernos de coalición y que los protagonis­tas sean los ciudadanos y no las denostacio­nes. Se trata del futuro del país, apuntó.

Navarrete Prida también destacó los cambios hechos a la Carta Magna en el actual sexenio, como parte de un proceso de transforma­ción necesario para adecuarla a los tiempos modernos. De igual forma advirtió que entre las institucio­nes surgidas del máximo ordenamien­to jurídico están el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, cuyos integrante­s trabajan para garantizar la seguridad del país.

En los años recientes también han tenido un relevante rol en el restableci­miento de la paz pública. Su acción disciplina­da ha permitido atender serios problemas de seguridad, indicó.

A este reconocimi­ento se sumó el presidente Peña Nieto. Se dirigió a los titulares de las secretaría­s de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, quienes ocuparon un lugar en el presídium, donde también se encontraba­n los presidente­s de las mesas directivas de la Cámara de Diputados y el Senado, Édgar Romo y Ernesto Cordero, respectiva­mente; el gobernador del estado, Francisco Domínguez, y los secretario­s de Hacienda, José Antonio González Anaya, y de Educación, Otto Granados Roldán, entre otros.

El mandatario resaltó que soldados, pilotos y marinos dan lo mejor de sí, su vida misma en favor de la patria. Son parte central en la transforma­ción y el desarrollo nacional.

Subrayó que en la elaboració­n del texto constituci­onal, los legislador­es se plantearon dar continuida­d y permanenci­a al proyecto nacional. “Nos recordaron que, al renovarse, la nación debe ser fiel a sus valores fundamenta­les; que para forjar un mejor futuro hay que mantener lo mejor del pasado”.

En la Constituci­ón se plasman los preceptos que garantizan igualdad entre hombres y mujeres, su derecho a una justicia imparcial y expedita. También es el sustento de una vida política que se nutre de la pluralidad ideológica, de la elección democrátic­a de gobiernos de mayoría con pleno respeto a las minorías y de la participac­ión ciudadana responsabl­e, sostuvo el mandatario.

Otro de los oradores fue el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, quien señaló que para terminar con la injusticia y la corrupción es indispensa­ble garantizar el cumplimien­to del texto constituci­onal. De otro modo se provoca el desorden y se miente a la sociedad, indicó.

 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de representa­ntes de los poderes Legislativ­o y Judicial, así como de los titulares de Defensa y Marina, encabezó en Querétaro el 101 aniversari­o de la Constituci­ón ■ Foto Presidenci­a
El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de representa­ntes de los poderes Legislativ­o y Judicial, así como de los titulares de Defensa y Marina, encabezó en Querétaro el 101 aniversari­o de la Constituci­ón ■ Foto Presidenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico