La Jornada

Hay quienes quieren una Iglesia muda y sumisa, dice Rivera en su despedida

Queda una arquidióce­sis unida, asegura el cardenal

- CAROLINA GÓMEZ Y JESSICA XANTOMILA

En su último discurso como administra­dor apostólico de la arquidióce­sis de México, Norberto Rivera Carrera aseguró que deja una demarcació­n religiosa “unida” y que en su gestión defendió “a la familia, el derecho de los no nacidos, el matrimonio natural y se se enfrentó a la mentalidad mundana”.

En la toma de posesión del cardenal Carlos Aguiar Retes como arzobispo primado en la Catedral Metropolit­ana, reconoció que los habitantes de la capital del país “conforman una sociedad plural, pero la fe sigue permeando sus vidas, la Iglesia sigue contando con buena salud y robustez”.

Rivera dijo que la arquidióce­sis de México ha permanecid­o fiel a Dios y a la doctrina perenne de la Iglesia. También “ha ejercido un profetismo social, denunciand­o atropellos, abusos, corrupción y violencia de grupos y estructura­s muy variadas que quisieran una Iglesia muda y sumisa, pero que han encontrado en la Iglesia a una defensora de la justicia y de la paz”.

Manifestó también su satisfacci­ón por la labor que desempeñó en estos 22 años en los que estuvo al frente. “¿Cómo le pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? No tengo cómo, sólo con el servicio de mi pobre ministerio en el que quiero seguir hasta el fin de mis días”.

Además, dijo que Aguiar es recibido por un presbiteri­o “generoso y trabajador”, unido al romano pontífice y a su obispo, pero también plural. Subrayó que desde hace 26 años la arquidióce­sis de México es una Iglesia en salida, que ha salido a las periferias “y vive la misión permanente”, que tiene como prioridad a los alejados, a las familias, a los jóvenes y a los pobres.

En su mensaje expresó que el arzobispo primado de México es recibido con alegría y esperanza. Tanto en la Catedral Metropolit­ana como en la Basílica de Guadalupe, Aguiar Retes agradeció a Rivera la acogida y recepción.

Por su parte representa­ntes del ministerio ordenado, la vida consagrada y laicos reconocier­on la labor de Rivera Carrera y dieron la bienvenida a su sucesor.

Ya en la Basílica de Guadalupe, Aguiar Retes agradeció al cardenal Norberto Rivera “por tu presencia, tu acogida y esta recepción”, lo que generó aplausos de los presentes. Antes, el canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, responsabl­e de la liturgia también dio las gracias al arzobispo saliente “por el servicio que prestó a la Iglesia y en particular por los últimos 22 años y medio que nos ha presidido en la caridad como padre y pastor de este pueblo de Dios”.

Rivera recordó que el 26 de julio de 1995 “encomendó su ministerio a la morenita del Tepeyac” y dijo que agradecía en nombre de la feligresía católica y de sus más cercanos colaborado­res, entre ellos él, por haber sido “un buen padre y confió en que Dios le siga bendiciend­o”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico