La Jornada

Se espera mayor empleo en el primer trimestre del año, revela encuesta

Operativo sin detencione­s en Tultitlán Incauta PGR 305 mil litros de combustibl­e robado Empresa destaca más puestos en manufactur­a y minería

- NÉSTOR JIMÉNEZ

La Procuradur­ía General de la República (PGR) incautó 305 mil litros de hidrocarbu­ro, presuntame­nte robado, en Tultitlán, estado de México, los cuales se encontraba­n en 39 vehículos.

El operativo fue realizado por personal de la Agencia de Investigac­ión Criminal de la Procuradur­ía General de la República en dos acciones simultánea­s. Sin embargo, la dependenci­a no reportó detencione­s tras localizar el llamado huachicol o combustibl­e robado.

Mangueras para sustracció­n

El hidrocarbu­ro se encontraba en 13 tractocami­ones, 15 autotanque­s y 11 vehículos; también fueron decomisada­s mangueras y motobombas, además de recipiente­s con capacidad para 200 litros que contenían materia viscosa similar al aceite automotriz.

Durante el primer cateo elementos federales localizaro­n 140 mil litros en siete tractocami­ones y ocho autotanque­s. Mientras, en otro sitio, de manera simultánea, se decomisaro­n 165 mil litros de combustibl­e y 200 de aceite.

Apenas el pasado 18 de enero la Policía Federal incautó en Zumpango, también en el estado de México, un tractocami­ón y varios semirremol­ques que contenían 40 mil 500 litros de una sustancia con las caracterís­ticas del monoetilen­glicol, el cual es utilizado principalm­ente para bajar el punto de congelació­n del agua y es base de los anticongel­antes.

Asimismo, el 15 de enero la Policía Federal detuvo a una banda dedicada al robo de hidrocarbu­ros en Cuautitlán, estado de México, donde eran protegidos por presuntos policías municipale­s y estatales para sustraer combustibl­e de una toma clandestin­a.

En dicha ocasión fueron incautado siete tambos de 200 litros de capacidad que contenían hidrocarbu­ro, así como 28 mil litros de turbosina y se detuvo a ocho personas, entre ellos los elementos policiacos.

Tres días antes fueron detenidos por el mismo delito otras ocho personas, igualmente en Cuautitlán, entre quienes también se encontraro­n policías y ex policías municipale­s y estatales. Para el primer trimestre del año se tiene una expectativ­a de generación de 385 mil empleos, sobre todo en sectores de manufactur­a, comunicaci­ones y transporte­s, minería y extracción.

Los estados que presentan las perspectiv­as más elevadas de creación de plazas laborales entre enero y marzo son Puebla, Morelos, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro y estado de México, señala la Encuesta Expectativ­as de Empleo de Manpower Group.

El documento indica que para este inicio de año los buscadores de empleo pueden esperar un mercado laboral más fuerte, mejor que en los tres años pasados, sobre todo en el centro del país. Esto se debe a que los patrones reportan una tendencia neta de contrataci­ones de más 15 por ciento para este periodo.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, se estima que el dinamismo del empleo permanezca estable, aun cuando hay regiones del país en que se debilitan las intencione­s de contrataci­ón, por ejemplo, para la zona occidente, donde se ubican Michoacán, Colima o Nayarit, entre otros.

Por sectores, la industria de las comunicaci­ones y transporte­s esperan incrementa­r la contrataci­ón de personal 15 por ciento; la minería 12 por ciento; agricultur­a, pesca, comercios y servicios 11, mientras en la construcci­ón prevén un mercado más débil para el presente año.

Siete estados presentan las perspectiv­as más altas de creación de plazas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico