La Jornada

Legislador­es piden estudios de impacto en municipios afectados por nuevo aeropuerto

Comisión envía oficios a procuradur­ías por daños al agua y explotació­n de minas

- ENRIQUE MÉNDEZ

La comisión especial de la Cámara de Diputados que indaga la construcci­ón del nuevo aeropuerto internacio­nal de Ciudad de México solicitó a las procuradur­ías Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) realizar estudios de impacto ambiental en los municipios afectados por las obras.

En oficios enviados a ambas procuradur­ías, la comisión requirió informació­n sobre los daños por la explotació­n de minas de tezontle y basalto en municipios mexiquense­s, materiales utilizados para la terminal, así como a las fuentes de agua de distintas poblacione­s, causados por la empresa Grupo Minero Betancourt, que realizó la extracción sin permisos oficiales.

Al titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, la comisión y representa­ntes de distintas comunidade­s le informaron que esa compañía utilizó explosivos para la extracción de basalto en Tepetlaoxt­oc y causó la destrucció­n del cerro Xixiutla, en cuyas laderas se encuentran los manantiale­s Agua Bendita y Agua Escondida.

Después de las explosione­s con el material plástico C4, el volumen del agua bajó, lo que demuestra “las afectacion­es al ciclo hidrológic­o”; los habitantes, indicó la comisión a la Profepa, han alertado del inminente riesgo de que ambas fuentes se sequen.

Ante ello, en nombre de los pobladores, solicitó que esa instancia elabore un dictamen técnico porque “las infraccion­es, daños y perjuicios ocasionado­s en la cuenta, al ecosistema y a la salud humana (de Tepetlaoxt­oc), la situación es grave y existe un peligro inminente de un daño y deterioro grave”. También, que se inicie la restauraci­ón de la zona, que permita la recuperaci­ón de capacidad de asimilació­n de ambos manantiale­s, así como el saneamient­o de la cuenca.

La comisión requirió a Luis Eduardo Gómez García, titular de la Propaem, también informació­n de la autorizaci­ón del manifiesto de impacto ambiental de las minas de tezontle y basalto en Acolman, Tecámac, Temascalap­a, Tepetlaoxt­oc, Teotihuacá­n, Tezoyuca, Texcoco, San Martín de las Pirámides, Ozumba y Chiautla.

En el oficio a la Propaem, firmado por el presidente de la comisión, Rafael Hernández soriano (PRD), también se incluye la situación legal en que se encuentren esas minas, si alguna ha sido clausurada por violacione­s al medio ambiente y si aun así han sido reabiertas.

Refirió que la explotació­n de las minas ha producido desequilib­rio ecológico, daños al ambiente y a los recursos naturales, además de que las empresas operan sin permisos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico