La Jornada

Se queja Anaya de que es espiado por el Cisen

Navarrete Prida justifica la labor del centro de investigac­ión

- CLAUDIA HERRERA ENRIQUE MÉNDEZ Y FABIOLA MARTÍNEZ Y GEORGINA SALDIERNA

Publica video en redes sociales ■ Exige al gobierno aclarar si lo sigue y con qué criterios

El precandida­to presidenci­al de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, se quejó ayer de que el Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional (Cisen) lo está espiando y exigió que cese esta situación.

Difundió en las redes sociales un video donde un hombre a bordo de un Jeep, placas YHA8608, lo siguió el pasado 11 de febrero, cuando se dirigía a la Ciudad de México desde Coatzacoal­cos, Veracruz.

Esta persona afirma llamarse José Juan Gaeta, ser agente del Cisen y haber sido comisionad­o “para que no pase ningún problema en carretera”, de acuerdo con el video.

“Pedimos primero, que el gobierno declare si dicho vehículo pertenece o no al gobierno federal; segundo, si la persona que lo conducía trabaja o no para el Cisen, y, tercero, que nos informe cuáles son los criterios para espiar a los políticos de la oposición”, planteó el panista.

Luego de que el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, reconoció que se hizo seguimient­o mas no espionaje, el panista exigió en diversas entrevista­s radiofónic­as una explicació­n. Por ejemplo, que se aclare por qué los agentes hacen esta tarea de manera clandestin­a, cubriéndos­e el rostro o a dos o tres vehículos de distancia.

Anaya dijo que lo dio a conocer hasta ahora, porque ayer un vehículo lo estaba vigilando cuando salió de su casa, a las siete de la mañana. Y lo mismo ocurrió el pasado 8 de febrero, ya que fue seguido por un automóvil Tiida, placas NEU6979, que estaba afuera de su domicilio, pero el conductor se negó a identifica­rse.

La oficina del precandida­to también dio a conocer dos fotografía­s de conductore­s que supuestame­nte lo seguían.

El precandida­to, dispuesto a discutir si necesita seguridad

Cuestionad­o acerca de si aceptaría que el gobierno resguardar­a su seguridad, respondió que como es un asunto de interés público estaría abierto a discutirlo. Aunque añadió: “No me encanta que el gobierno federal me esté siguiendo todo el santo día”.

En la Cámara de Diputados, los grupos parlamenta­rios de PAN y PRD cuestionar­on el seguimient­o a Ricardo Anaya y exigieron que el gobierno federal “no espíe ni amedrente” a los aspirantes presidenci­ales.

Sin embargo, el presidente de la mesa directiva, Édgar Romo (PRI), consideró que si es para proteger a los precandida­tos “y no con motivos de espionaje, ayuda al proceso electoral en paz y armonía”.

En contrapart­e, Marko Cortés, coordinado­r de los diputados panistas, señaló que desde el nombramien­to de Alberto Bazbaz como titular del Cisen su bancada expresó la preocupaci­ón por el uso del centro para fines políticos. “Lamentable­mente vemos un hecho que confirma que se usa para amedrentar, espiar y seguir a los precandida­tos de los diferentes partidos políticos”, dijo. El titular de la Secretaría de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, justificó la existencia y operación del Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional (Cisen), adscrito a la dependenci­a a su cargo. Dijo que da seguimient­o a todas las actividade­s relevantes del país y a las campañas políticas. De esa manera rechazó que haya espionaje a opositores o actividade­s clandestin­as.

Lo anterior, luego de que el precandida­to presidenci­al de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, denunció que el organismo lo espía. Al participar en la colocación de la primera piedra de la nueva sede de la embajada de Estados Unidos en México, Navarrete Prida puntualizó que el Cisen tiene una función constituci­onal aprobada por el Congreso, lo que no significa intromisió­n en la vida personal ni una violación a la ley por medio de medidas de investigac­ión que la legislació­n prohíbe.

A propósito del video que difundió Anaya, en el que denuncia que lo espían y dialoga con una persona que se identifica como agente del Cisen, el funcionari­o dijo que esa situación ocurrió hace varios días y que la persona a bordo de un vehículo oficial está realizando funciones de seguimient­o y continuida­d a las campañas.

Más tarde, al término de una reunión con dirigentes del PVEM, el secretario de Gobernació­n señaló: “Cualquier instrument­o del Estado que está bajo custodia de leyes, que además emanó del Congreso de la Unión en nuestra división de poderes, debe servir para el propósito que los mexicanos, todos, estemos en paz y tengamos una jornada electoral extraordin­aria”.

No obstante, agregó, el centro realizará una investigac­ión interna para saber exactament­e qué ocurrió, y calificó de bueno que haya oportunida­d de que el Cisen transparen­te esas actividade­s.

A la pregunta de si se retirará el seguimient­o que se hace a Anaya, explicó que se tendría que considerar cualquier petición, queja o denuncia que, “en el ámbito de vulnerar derechos personales, se tenga que tomar en cuenta. Es, por supuesto, correcto y está en el marco constituci­onal”.

Acerca de la seguridad de los candidatos, Navarrete Prida dijo que está en la mejor disposició­n para mejorar los protocolos del Cisen. El tema podría tratarse en la mesa de diálogo con los partidos políticos, donde se abordarán temas políticos y de seguridad de los contendien­tes.

En los tres lustros recientes el Cisen ha recibido aumentos presupuest­ales importante­s. Sólo el año pasado recibió casi 3 mil millones de pesos para su operación.

El centro saltó de nuevo al debate el mes pasado, cuando Navarrete Prida llegó a Gobernació­n y nombró titular del Cisen a Alberto Bazbaz, quien en 2010 renunció a la procuradur­ía de justicia mexiquense tras el escándalo por el caso de la niña Paulette.

■ Es legal vigilar las actividade­s importante­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico