La Jornada

Sólo se avalarán 39 candidatur­as independie­ntes a diputados federales

Alistan multas a quienes no entregaron reporte de erogacione­s

- ALONSO URRUTIA

El Instituto Nacional Electoral aprobará el proyecto mediante el cual se reconoce que 40 de los 185 aspirantes que originalme­nte expresaron su intención de ser candidatos independie­ntes a una diputación federal cubrieron los requisitos de firmas y dispersión territoria­l. Sin embargo, en el dictamen de la Unidad Técnica de Fiscalizac­ión, uno de esos 40 omitió entregar su informe de gastos, por lo que se proyecta que en las próximas semanas se avale sólo el registro de 39, entre ellos, Luisa María Calderón.

El voluminoso dictamen de fiscalizac­ión perfila multas por poco más de un millón de pesos a quienes aspiraron a ser candidatos independie­ntes pero incurriero­n en omisiones de su informe de gastos o en irregulari­dades diversas en sus ingresos y gastos.

El caso más grave es el de Raúl Guajardo Cantú, cuyas inconsiste­ncias en su informe ameritaron la imposición de una multa de 107 mil pesos; para Éric Cruz Juárez, la sanción ascenderá a 103 mil 700 pesos; a Antonio Manzur Oudie se le multará con 95 mil 900 pesos, y a Enrique Alonso Placencia con 64 mil 500 pesos, entre las más altas.

Por otro lado, consejeros del INE volvieron a reunirse con directivos de Facebook con el objetivo de afinar los alcances de la colaboraci­ón que tendrán durante el proceso electoral sobre la base de que ninguna de las partes puede intervenir para censurar informació­n que aparezca en la red social. Lo que se pretenderí­a hacer, explicó el consejero Enrique Andrade, es detectar la informació­n falsa y redireccio­nar hacia las páginas del INE, donde se difundiría la informació­n veraz.

Durante la reunión, los directivos de Facebook explicaron que esta red social no da un seguimient­o a este tipo de informació­n, pero recomendar­on a algunas empresas que operan un software que da este tipo de servicio.

Andrade señaló que buscarán a las empresas que operan este mecanismo para analizar las posibilida­des de su utilizació­n en el proceso electoral. El tema se discutirá en la sesión del Consejo General, ya que Morena hizo objeciones a los alcances del convenio INE-Facebook.

En la sesión se aprobarán los dictámenes de firmas que obtuvieron aspirantes independie­ntes y de sus gastos de precampaña, en los cuales se confirma que 17 habían logrado reunir los apoyos necesarios, pero se incurrió en similación, por lo que ya se ha remitido su caso a la Fiscalía Especializ­ada de Atención a Delitos Electorale­s, por tratarse de irregulari­dades graves.

De los 39 aspirantes que lograron la cobertura de todos los requisitos de ley, nueve son de Nuevo León; Chihuahua, Jalisco y Tabasco tendrán cuatro en cada entidad, y tres en Guerrero, entre otros. En el caso de Víctor Manuel Escobar, quien había logrado las firmas y la dispersión territoria­l por el distrito 8 de Baja California, se le impondrá una multa de 8 mil 379 pesos y no se le otorgará el registro por la omisión en la entrega de su informe de gastos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico