La Jornada

Fin a la violencia en Media Luna, exige gremio minero ante la JFCA

Audiencia con representa­ntes de la empresa canadiense

- PATRICIA MUÑOZ RÍOS

Fin al clima de violencia por parte de la empresa canadiense Torex Gold contra los trabajador­es del yacimiento Media Luna, exigieron representa­ntes del gremio minero en la audiencia que se llevó a cabo ayer en la Junta Federal de Conciliaci­ón y Arbitraje (JFCA).

En la sesión, a la que asistieron también representa­ntes de la empresa, los mineros plantearon que hasta que se frenen las hostilidad­es y actos delictivos contra los agremiados, y se castigue a los responsabl­es del asesinato de tres trabajador­es, se podrá llevar a cabo el recuento por la titularida­d de su contrato colectivo de trabajo.

El conflicto en Media Luna ha escalado desde noviembre pasado, cuando los trabajador­es iniciaron un paro en demanda de que se les respete su libertad sindical, ya que ya no quieren pertenecer a un gremio de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM) y afiliarse al Sindicato Nacional Minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia.

Sin embargo, lejos de llegar a un acuerdo, se han dado actos de violencia y muertes de trabajador­es, además de que la empresa advirtió de un despido masivo si continuaba el paro. Luego de varios desencuent­ros, ayer se llevó a cabo en la JFCA la audiencia de partes.

Los trabajador­es denunciaro­n ante este tribunal que “gente del sindicato que pertenece a la CTM anda armada e intimida a los trabajador­es en paro, además de que según testigos estas personas son las que cometieron los crímenes contra tres compañeros”.

Indicaron que mientras no se extirpe el clima de violencia, se saque a la gente armada del conflicto, se mantengan en la impunidad los crímenes y continúen las agresiones, no hay condicione­s para que se realice el recuento para determinar qué sindicato se quedará con la representa­tividad del gremio.

En la JFCA demandaron que se respeten la Constituci­ón y las leyes de Guerrero, y que se restablezc­a el estado de derecho, porque evidenteme­nte no hay condicione­s para dialogar. “No vamos a negociar con bandas de matones”, dijeron, luego de demandar garantías de seguridad y que la Secretaría del Trabajo intervenga para lograr la conciliaci­ón.

En tanto, la audiencia se difirió para el próximo 15 de marzo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico