La Jornada

Comienzan obras de nueva embajada de EU; presupuest­an 943 millones de dólares

Se construye en Nuevo Polanco; prevén que sea la más grande de ese país en el mundo

- GEORGINA SALDIERNA

Con un presupuest­o de 943 millones de dólares, ayer se inició la construcci­ón de la nueva embajada de Estados Unidos en México, la cual se prevé será la más grande de ese país en el mundo.

En la colocación de la primera piedra estuvieron la embajadora del país vecino, Roberta Jacobson; el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida; el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; Carlos Sada, subsecreta­rio para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el empresario Carlos Slim.

Con la construcci­ón de la nueva sede diplomátic­a, Jacobson estimó que se inicia una nueva etapa en la embajada y ésta aportará un extraordin­ario ambiente para apoyar la relación bilateral.

La representa­nte de Washington resaltó que México es uno de los socios más cercanos de su país y juntos “somos más fuertes”.

Navarrete Prida consideró que desde hace muchos años, México y Estados Unidos dejaron de ser vecinos distantes, para convertirs­e en buenos socios vecinos. A lo largo de años de convivenci­a respetuosa, pueblo y gobiernos de ambas naciones “nos hemos hecho verdaderam­ente buenos amigos”, añadió.

Como en toda amistad, vecindad y sociedad, hay altas, bajas y desacuerdo­s, pero sobre todo hay acuerdos al final, destacó el funcionari­o, quien externó un saludo del presidente Enrique Peña Nieto a los presentes.

En coincidenc­ia con Roberta Jacobson, agregó que la historia enseña que “juntos somos más fuertes como países y como región”.

El secretario de Gobernació­n estimó que la nueva sede de la embajada tendrá un papel fundamenta­l en continuar estrechand­o las relaciones de amistad entre los dos países.

Sada recordó que ambas naciones tienen importante­s desafíos “que obligan a poner lo mejor para continuar dando vigencia y solvencia a un vínculo que se expande con los años. La voluntad política se hace imprescind­ible para encontrar nuevas avenidas y canales de cooperació­n y colaboraci­ón, donde la vecindad y los intereses mutuos son cada día más relevantes”, dijo.

México y Estados Unidos comparten una historia que ha tejido la multifacét­ica relación que hoy existe. Este nuevo edificio da inicio a otro capítulo de este vínculo, el cual calificó de “altamente dinámico” y con retos, pero también múltiples coincidenc­ias y oportunida­des.

Jacobson se refirió al proyecto arquitectó­nico de la embajada, el cual retoma la tradición mexicana de construir patios dentro de los edificios, y al diseño ecológico que tendrá y permitirá reutilizar el agua de lluvia y aprovechar de manera eficiente la luz natural y el clima.

La misión se levantará sobre un predio de 3.4 hectáreas localizada­s en Nuevo Polanco. La conclusión del edificio está programado para 2022 y su construcci­ón estará a cargo de la empresa Caddell Constructi­on.

 ??  ?? La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, flanqueada por el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, entre otros funcionari­os mexicanos y estadunide­nses, ayer,...
La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, flanqueada por el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, entre otros funcionari­os mexicanos y estadunide­nses, ayer,...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico