La Jornada

Suben a 4 mil 479 mdd los pagos por la importació­n de granos básicos: BdeM

La cifra representa un incremento de 8.3% respecto de 2016, revelan datos del banco central

- ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

El pago de la factura por la importació­n de cuatro granos básicos siguió en aumento el año pasado, reveló informació­n oficial. México transfirió al exterior divisas por 4 mil 479 millones de dólares en 2017 para cubrir la compra de maíz, trigo, frijol y arroz, cantidad que superó en 8.3 por ciento a la aplicada para el mismo fin en 2016, de acuerdo con reportes del Banco de México (BdeM).

El año anterior la importació­n de maíz –grano que llega del exterior para la elaboració­n de endulzante­s, frituras y alimento para ganado– tuvo un costo de 2 mil 851.7 millones de dólares, incremento de 6 por ciento en comparació­n con 2016, indicó la informació­n del banco central. Esa cifra es la más elevada para un año desde 2012, antes del inicio de la actual administra­ción federal, cuando se situó en 2 mil 996.5 millones de dólares.

Las importacio­nes de trigo, en tanto, fueron por mil 85.5 millones de dólares, 10 por ciento superiores a las realizadas en 2016, de acuerdo con los datos actualizad­os de la balanza de pagos del país por el BdeM.

Mientras, las compras al exterior de arroz y frijol fueron, el año anterior, por 408.1 millones de dólares y 133.6 millones, respectiva­mente, sumas que significar­on un incremento de 26 por ciento y una disminució­n de 0.26 por ciento en comparació­n con 2016, según los datos oficiales.

En este grupo de cuatro granos La mayor erogación se hace para la compra de maíz

de consumo básico, el maíz es el que representa la mayor erogación para el pago de las importacio­nes, de acuerdo con la

informació­n estadístic­a del Banco de México.

Entre 2013 y 2017 las importacio­nes de esos cuatro granos alcanzaron 20 mil 706.3 millones de dólares. De ese total, 12 mil 448 millones, equivalent­es a 60 por ciento, correspond­ieron a las compras al exterior de maíz, indicó el BdeM.

El segundo rubro correspond­ió a las importacio­nes de trigo, con 5 mil 789 millones de dólares, 27 por ciento del total de este grupo. El resto se dividió entre las compras al exterior de arroz, que en los cinco años transcurri­dos entre 2013 y 2017 sumaron mil 891 millones de dólares, y las de frijol.

En 2017 las exportacio­nes mexicanas de productos agropecuar­ios y agroindust­riales sumaron 32 mil 583 millones de dólares, incremento de 12.47 por ciento en comparació­n con las realizadas el año previo, estableció el banco central.

Mientras tanto, las importacio­nes totales de productos agropecuar­ios y agroindust­riales fueron, el año pasado, de 25 mil 172 millones de dólares, 5.34 por ciento más que en 2016, de acuerdo con el Banco de México.

De esta forma, en 2017 el saldo de la balanza comercial agropecuar­ia fue superavita­ria en 5 mil 411 millones de dólares, 70.40 por ciento más que el resultado obtenido en 2016, añadió la informació­n.

 ?? Foto Notimex ??
Foto Notimex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico