La Jornada

Justifica Hacienda alza al precio de las gasolinas

Admite que gaseras han elevado

- ISRAEL RODRÍGUEZ Y JUAN CARLOS MIRANDA WASHINGTON.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, al referirse a los constantes aumentos a los precios de las gasolinas, explicó ayer que éstos son libres y responden al tipo de cambio y a la cotización del petróleo.

El funcionari­o afirmó que el costo del crudo ha caído en semanas recientes, por lo que el precio de las gasolinas podría bajar.

En torno al alza del precio del gas para uso doméstico, señaló que es una situación un poco diferente, porque tiene una complicaci­ón adicional.

Expuso: “En esta época del año, en este hemisferio, en toda nuestra región, por razones estacional­es, por el frío, sube el precio del gas LP, tanto en Estados Unidos como en México, pero sí tenemos un tema sobre los márgenes de los distribuid­ores de gas, que han aumentado.

“Las autoridade­s estamos trabajando para tratar de ver cómo fomentamos la competenci­a, para que esos márgenes regresen a su normalidad”, aseguró.

En entrevista televisiva, reiteró que en el caso de los costos de las gasolinas desde hace un año se ha seguido una fórmula de ajustes graduales.

Por otro lado, Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarbu­ros, aseguró que las variacione­s en los precios de gasolinas, gas y electricid­ad no son producto de la reforma energética impulsada por el gobierno, sino consecuenc­ia natural de los vaivenes en los mercados, debido a la ley de la oferta y la demanda.

Durante la presentaci­ón de México con Energía, publicació­n impulsada por los organismos del sector para dar a conocer los beneficios de la apertura energética, aseguró que la reforma en la materia ofrece a los usuarios opciones para acceder a recursos a buen precio.

El también director de la trasnacion­al angloholan­desa Shell en el país recordó que 95 por ciento de consumidor­es de hogares mexicanos no ha percibido un aumento a las tarifas eléctricas en los pasados tres años, pero los industrial­es que sí han tenido alzas pueden acceder a opciones distintas a la Comisión Federal de Electricid­ad, que antes no existían.

En el caso de las gasolinas y el gas LP, señaló que se debe entender que se manejan ciclos que son determinad­os por la oferta y demanda. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que está consideran­do opciones, incluidos aranceles y cuotas, para abordar el asunto de las importacio­nes de acero y aluminio, ya que perjudican “injustamen­te” a los productore­s de su país.

Trump reiteró sus amenazas de imponer medidas de reciprocid­ad a algunos de sus socios más importante­s, como China y Corea del Sur.

El mandatario recibió en la Casa Blanca a legislador­es y empresario­s del sector metalúrgic­o, en especial de los segmentos acero y aluminio. En la reunión volvió a condenar el efecto interno de la política comercial del país.

Trump está sopesando una lista de opciones presentada hace un mes por el Departamen­to de Comercio.

Apuntó que el secretario de Comercio, Wilbur Ross, preparó dos informes sobre el estado de esa industria. No se descarta la adopción de “pesadas tarifas”, subrayó.

“Estamos hablando de aranceles y/o cuotas”, reiteró Trump al grupo. “Parte de las opciones serían aranceles de ingreso. Ante el dumping en el acero, ellos pagarán impuestos sustancial­es, lo cual significa que Estados Unidos ganará mucho dinero”, agregó.

“Vean lo que está ocurriendo con nuestra industria del acero y el aluminio. Está siendo diezmada por el dumping de varios países. Especialme­nte de una nación, pero en general de varios, que practican dumping y con eso destruyen nuestra industria y a las familias de nuestros trabajador­es”, dijo en una posible referencia a China.

Trump criticó el estado de las relaciones comerciale­s con Corea del Sur, aliado tradiciona­l y estratégic­o para Washington. El intercambi­o comercial con esa nación debía producir empleo, pero “no produce nada más que pérdidas”, declaró.

Algunos legislador­es lo llamaron a actuar de manera decisiva para salvar a los productore­s de acero y aluminio.

 ??  ?? Donald Trump, mandatario estadunide­nse, durante una reunión que sostuvo ayer en la Casa Blanca ■ Foto Ap
Donald Trump, mandatario estadunide­nse, durante una reunión que sostuvo ayer en la Casa Blanca ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico