La Jornada

Protestan durante apertura de la delegación de la CEAV en Tamaulipas

- CIUDAD VICTORIA, TAMPS.

Reclamos de madres con hijos desapareci­dos impidieron que ayer se inaugurara la delegación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), organismo encabezado por Jaime Rochín del Rincón. Abuelas y madres integrante­s de diversos colectivos aseguraron que el gobierno federal no las apoya ni escucha sus peticiones, y ha ‘‘extraviado’’ expediente­s.

Los reclamos surgieron después de que Rochín del Rincón declaró inauurada la delegación en Tamaulipas –que será encabezada por Consuelo Terán Rodríguez– y dijo que con esto se respondía a necesidade­s de esta región y a las peticiones de Miryam Rodríguez, activista de San Fernando asesinada el año pasado.

Los familiares interrumpi­eron el acto porque el comisionad­o se negó a precisar el presupuest­o de la delegación.

‘‘Se llevaron a dos de mis hijas y me quedan dos nietos. Tengo apoyo del Estado, pero no es suficiente. Se acaba de abrir esta delegación y ni estábamos invitadas’’, aseguró Martha Campos, cuyo esposo es discapacit­ado. Aseguró que autoridade­s federales ofrecieron ayudrla en tres meses, pese a que ‘‘el año anterior les envié los documentos que me solicitaro­n, fui dos veces a la Ciudad de México y me aseguraron que el 15 de diciembre me darían el apoyo.

Jovita Martínez, desplazada del municipio de Abasolo por la violencia, afirmó: ‘‘El Estado me ha apoyado, no lo niego, pero a mí me dieron calidad de víctima en (la Ciudad de) México para apoyarme en el Renavi (Registro Nacional de Víctimas) con gastos de renta, comida, luz y agua. Llevé documentos y ya los extraviaro­n. En esos trámites gasté 30 mil pesos.

‘‘Dejé mi casa por la insegurida­d. Primero se llevaron a mis dos hijos, hombre y mujer, en 2010, y en 2013 se llevaron al hijo que me quedaba’’, añadió.

‘‘Tenemos apoyo, pero aumentaron la gasolina y la canasta básica. No tenemos un sueldo; las autoridade­s federales no reconocen mi caso porque fue secuestro y para ellos es (un delito) del fuero común’’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico