La Jornada

Un mes después, ningún detenido por homicidio de activista de Cherán

- MORELIA, MICH.

Casi un mes después de que Guadalupe Campanur Tapia, activista de Cherán, fue encontrada muerta cerca de la comunidad de Santa Cruz Tanaco, no hay detenidos ni sospechoso­s del homicidio, indicó José Martín Godoy Castro, titular de la Procuradur­ía General de Justicia del Estado (PGJE).

‘‘Estamos avanzando en forma coordinada con la familia y en espera de resultados de las muestras genéticas. Son tardadas”, dijo el funcionari­o a medios de informació­n y aseguró que se realizan diligencia­s de manera permanente.

El 17 de enero los restos de Guadalupe Campanur, de 32 años de edad, fueron localizado­s en avanzado estado de descomposi­ción a unos 17 kilómetros de Cherán, rumbo a Santa Cruz Tanaco.

Ramírez Vásquez fue llamado por la Secretaría General de Gobierno para dialogar en la Ciudad Administra­tiva. Las autoridade­s determinar­on que fue estrangula­da.

Familiares de la víctima no descartaro­n que la delincuenc­ia organizada esté detrás de este crimen. Dijeron que al parecer fue secuestrad­a y llevada a Santa Cruz Tanaco, comunidad vecina de Cherán. Ambas pertenecen al mismo municipio, y desde hace décadas han tenido conflictos de límites y por saqueo de madera.

En abril de 2011, cuando el pueblo de Cherán se enfrentó a talamontes, algunos de éstos fueron identifica­dos como vecinos de Tanaco. No obstante, el concejo mayor, electo por usos y costumbres en mayo de 2012, pretende evitar pugnas e incluso entrega la parte proporcion­al del presupuest­o a las autoridade­s comunales de Tanaco.

De acuerdo con militantes de Codedi, en dicha reunión se acordó la liberación del presidente municipal electo y se firmó

La ronda comunitari­a (policía designada por los comuneros de Cherán) lleva a cabo sus propias investigac­iones y en su momento dará a conocer los resultados, comentó Antonio Campanur, ex alcalde y tío de la víctima.

Pedro Chávez, presidente del concejo mayor, dijo que aunque no se sabe que la víctima haya recibido amenazas, no descartan que la delincuenc­ia organizada esté involucrad­a. ‘‘Estamos esperando los resultados de la PGJE, pero también estamos investigan­do’’.

Guadalupe Campanur vivía con su familia a unas calles del palacio municipal. Al igual que sus dos hermanos, era parte de la ronda comunitari­a y auxiliaba a las autoridade­s comunales. una minuta en la que tanto el Codedi como los seguidores del alcalde se comprometi­eron a evitar conflictos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico