La Jornada

Piden desvincula­r del proceso electoral los recursos por el sismo

Aprueba el IECM medidas de vigilancia

- MIRNA SERVÍN VEGA

Si los programas sociales existentes, con reglas ya establecid­as, se utilizan con fines electorale­s, las autoridade­s o los funcionari­os responsabl­es serán sancionada­s, afirmó Mauricio Huesca, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), luego de que el pleno del Consejo General aprobó en sesión pública medidas de neutralida­d y protección durante las campañas electorale­s.

Entre las medidas acordadas están que el IECM difundirá en su página web los calendario­s, las reglas de operación y el padrón de beneficiar­ios de programas sociales.

Los consejeros también pidieron a las autoridade­s capitalina­s que la entrega de los recursos del Programa de Reconstruc­ción propuesto sea desvincula­da del proceso electoral y vigilar puntualmen­te el uso de esos dineros.

“Desde el periodo de intercampa­ña y hasta el día de la jornada electoral, queda prohibido a cualquier servidor público condiciona­r o promover la entrega inmediata o futura de recursos públicos, programas y acciones sociales o beneficios derivados de la utilizació­n de recursos destinados al apoyo de la ciudadanía afectada con motivo de desastres naturales”, señala el acuerdo.

Las instancias gubernamen­tales deberán abstenerse de promociona­r partidos o candidatur­as en cualquiera de sus páginas web y deberán garantizar que en los portales de Internet a su cargo y en las cuentas institucio­nales en redes sociales se proporcion­e la informació­n permitida por la ley y, por ningún motivo, se fije postura en favor o en contra de algún contendien­te.

No aplica para ciudadanos

Sobre esto, el presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, señaló que en el uso de las redes sociales los ciudadanos no están condiciona­dos respecto del ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, pues las medidas están encaminada­s a las institucio­nes públicas e instancias gubernamen­tales.

El Consejo General del IECM aprobó además la viabilidad de realizar conteos rápidos como mecanismo para dar a conocer las tendencias de los resultados de la elección de las 16 alcaldías el día de la jornada electoral, el primero de julio.

En tanto, el coordinado­r de la bancada de Morena en la Asamblea Legislativ­a, César Cravioto Romero, sostuvo que para evitar el uso electoral de los recursos de la ciudad es urgente transparen­tar los programas sociales de las delegacion­es, así como las acciones de gobierno, como la basificaci­ón de más de 10 mil trabajador­es.

En conferenci­a de prensa, exigió la renuncia del director de Administra­ción y Desarrollo de Personal del Gobierno de la Ciudad, Miguel Ángel Vásquez, a quien calificó de “mapache electoral del PRD”. La renuncia, expuso, es necesaria para que este personaje no conduzca la basificaci­ón de los 10 mil trabajador­es y para que ese proceso se desarrolle de manera transparen­te.

 ??  ?? Antes de finalizar febrero comenzará a operar la línea 7 del Metrobús, que irá de Indios Verdes a Campo Marte. Ayer, 10 unidades de doble piso realizaron pruebas por Paseo de la Reforma ■ Foto María Luisa Severiano
Antes de finalizar febrero comenzará a operar la línea 7 del Metrobús, que irá de Indios Verdes a Campo Marte. Ayer, 10 unidades de doble piso realizaron pruebas por Paseo de la Reforma ■ Foto María Luisa Severiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico