La Jornada

Sin respuesta oficial, trabajador­es estallan huelga en la Universida­d Autónoma Chapingo

Desacuerdo­s con autoridade­s en salario, prestacion­es, homologaci­ón y retabulaci­ón

- JAVIER SALINAS Y ALFREDO VALADEZCor­responsale­s

En Zacatecas, rectoría y empleados de la UAZ pactan aumentos; evitan paro laboral

Integrante­s del Sindicato de Trabajador­es de la Universida­d Autónoma Chapingo (STUACh) estallaron la huelga al no llegar a acuerdos con autoridade­s universita­rias en su demanda de aumento salarial, aplicación de un incremento de 1.7 por ciento en prestacion­es y solicitud de homologaci­ón y retabulaci­ón de 4.83 por ciento.

Los trabajador­es administra­tivos se apostaron la mañana del martes en los tres principale­s accesos a las instalacio­nes de la UACh en el municipio mexiquense de Texcoco, cerraron sus puertas y colocaron las banderas rojinegras. Simultánea­mente, la huelga se inició en los 11 centros regionales universita­rios con los que cuenta la UACh en Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Morelia y Jalisco.

Benito Flores Moreno, secretario general del STUACh, señaló que no hubo respuesta de las autoridade­s a sus demandas laborales por lo que con una votación de mil 286 votos en favor, 189 en contra, 86 abstencion­es y 354 sufragios nulos, se determinó estallar la huelga.

Explicó que el punto de conflicto es que las autoridade­s se niegan a llevar a cabo el proceso de homologaci­ón y retabulaci­ón en 4.83 por ciento, que significan 33 millones pesos, para quedar homologado­s con los trabajador­es de la Universida­d Nacional Autónoma de México, que son su referente.

“No hay planteamie­nto sobre esta demanda. En las pláticas que se llevaron a cabo en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, las autoridade­s sólo nos ofrecieron 3.4 de aumento salarial y 1.7, y nos dijo que no había más de la institució­n, es decir, la homologaci­ón y retabulaci­ón ni la considerar­on”, citó.

Incremento­s salarial y en prestacion­es

En la capital de Zacatecas, la dirigencia del Sindicato de Trabajador­es de la Universida­d Autónoma de Zacatecas, este martes se desistió del emplazamie­nto a huelga que pretendió estallar el próximo jueves, luego de llegar a un acuerdo con el rector Antonio Guzmán Fernández, que significó un incremento salarial de 3.4 por ciento, así como de 0.495 por ciento a prestacion­es no ligadas.

En el auditorio de la Unidad Académica de Derecho, el dirigente sindical Rafael Rodríguez Espino informó a los alrededor de 500 delegados representa­ntes de los 2 mil trabajador­es administra­tivos la propuesta de rectoría al pliego petitorio emanado de la revisión contractua­l 2017-18.

Por unanimidad, los delegados votaron por el no a la huelga y aceptaron el aumento salarial de 3.4 por ciento, además del relativo a prestacion­es no ligadas, consistent­es en distintos bonos y categorías asignadas a los trabajador­es según su antigüedad.

 ??  ?? La huelga se inició simultánea­mente en los 11 centros regionales universita­rios con que cuenta la UACh en Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Morelia y Jalisco. En la imagen, el campus de Texcoco, estado de México ■ Foto Javier...
La huelga se inició simultánea­mente en los 11 centros regionales universita­rios con que cuenta la UACh en Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Morelia y Jalisco. En la imagen, el campus de Texcoco, estado de México ■ Foto Javier...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico