La Jornada

Máquina para reciclar basura, proyecto ganador en encuentro en la UNAM

El equipo clasifica botellas PET, latas de aluminio y otros desechos

- DE LA REDACCIÓN

Una máquina para reciclar basura fue el proyecto ganador en la Expo DIMEI formando y creando, de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), encuentro instaurado hace cinco años para estimular el desarrollo de trabajos originales.

En la sala de juntas del Centro de Ingeniería Avanzada (CIA) de la FI, el jefe de la DIMEI, Francisco Javier Solorio Ordaz, destacó que en esta edición participar­on más de 40 trabajos originales y los tres primeros sitios quedaron en manos de alumnos de la licenciatu­ra en ingeniería mecatrónic­a.

El ganador del primer lugar fue Intellibin, proyecto para promover el reciclaje en el país. Fue desarrolla­do por Carlos Alfredo Campos de la Garza, Karina Guadalupe González Moreno, Jessica Marlene González Peña, Rubén Abraham Paredes Jiménez, Bernardo Samuel Pérez Fernández, Germán Ulises Punzo Medina y Carlos Zúñiga Sánchez.

En Ciudad de México se calcula que cada persona genera al día, en promedio, un kilogramo y medio de residuos sólidos urbanos, pero sólo 15 por ciento de la basura es separada para su reciclaje. El equipo desarrolla­do por los universita­rios distingue, compacta y separa la basura inorgánica en tres contenedor­es: botellas PET, latas de aluminio y otros desechos. Así se facilita su manejo y posterior procesamie­nto.

Cuenta con una banda transporta­dora con sensores que detectan el material del que se compone la basura. Si detecta que es PET o aluminio, la dirige a un segundo subsistema, que es una cámara de compresión, pero si no es de estos materiales, la lleva a un contenedor ubicado en la parte inferior del equipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico