La Jornada

Trump y Corea: una oportunida­d histórica

-

espués de más de un año de crecientes zozobra y angustia por la retórica belicista entre los líderes estadunide­nse y norcoreano, esta semana se abrió una oportunida­d histórica para la desnuclear­ización de la península de Corea y la consiguien­te distensión entre las referidas partes involucrad­as y Corea del Sur, Japón, China y Rusia. La confirmaci­ón por parte de Estados Unidos de la posible reunión Trump-Kim ha sido efectivame­nte saludada por la comunidad internacio­nal como un avance trascenden­tal, si bien los actores han expresado diversos grados de entusiasmo o escepticis­mo.

Como sucede con casi todas las buenas noticias que llegan de Washington en los meses recientes, ésta no tardó en ser seguida por varias cubetadas de agua fría que deben tomarse en cuenta durante el ulterior desarrollo de los acontecimi­entos. Por un lado el vicepresid­ente, Mike Pence, y la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, condiciona­ron el cambio de política hacia Pyongyang e incluso la reunión entre los mandatario­s a pasos “creíbles, verificabl­es y concretos” en el abandono del programa nuclear norcoreano. Por su parte, el principal funcionari­o de inteligenc­ia estadunide­nse, Dan Coats, expresó su escepticis­mo acerca de que los acercamien­tos recientes constituya­n siquiera un avance.

Además de tales anticipos sobre los condiciona­mientos y carencia de voluntad política a los que se verá sometido el diálogo entre estas naciones, que oficialmen­te se encuentran en guerra desde 1950, toda expectativ­a de resultado satisfacto­rio se ve limitada de manera irremediab­le por el carácter del inquilino de la Casa Blanca. En efecto, si se considera que hace apenas unas semanas Trump amenazaba con el uso de sus propias capacidade­s atómicas contra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico