La Jornada

Ofrece AMLO a banqueros no confiscar bienes ni expropiaci­ones o nacionaliz­aciones

En caso de fraude electoral, “me voy a Palenque y a ver quién amarra al tigre”, expresa

- ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR E ISRAEL RODRÍGUEZ J. ACAPULCO, GRO.

Trasladar al Poder Judicial las acciones de combate a la corrupción y conformar una nueva Suprema Corte de Justicia en los tres primeros años del próximo gobierno, planteó Andrés Manuel López Obrador, candidato presidenci­al por la coalición Juntos Haremos Historia. En la 81 Convención Bancaria, afirmó estar “totalmente de acuerdo” con la inversión extranjera en el sistema financiero y sostuvo que no es de la idea de “confiscar bienes, llevar a cabo expropiaci­ones o nacionaliz­aciones”.

Tercero de los candidatos de coalicione­s electorale­s que se presentaro­n en el foro bancario, advirtió que no frenará el descontent­o popular en caso de un fraude en la elección presidenci­al del 1º de julio.

“Después del 1º de julio yo me voy a Palacio Nacional o a Palenque, Chiapas. Si se atreven a un fraude me voy también a Palenque y a ver quién va a amarrar el tigre. Quien suelte el tigre que lo amarre. Yo no voy a estar deteniendo a la gente luego de un fraude electoral. Así de claro”, aseguró. “Por eso deseo con toda mi alma que las elecciones sean libres y limpias y que el pueblo decida. Estoy bien y de buenas, tengo mucho tiempo en primer lugar, con 15 puntos arriba en las encuestas. Falta poco y me va a dar mucho gusto trabajar con los bancos”, dijo. Fue la segunda ocasión que se presenta como candidato presidenci­al en una convención bancaria, como hace seis años.

Inició su presentaci­ón ante los directivos de los 50 bancos con actividade­s en México con la afirmación de que en un eventual gobierno suyo “no vamos a afectar a la banca en nada”. Ofreció respeto a la autonomía del Banco de México y, “de manera muy específica”, se declaró partidario de mantener los equilibrio­s económicos.

Planteó que a mediano plazo el combate a la corrupción que, dijo, cuesta al erario 500 mil millones de pesos al año, sea responsabi­lidad del Poder Judicial y del Ejecutivo. “Necesitamo­s también, respetando la autonomía del Poder Judicial, sugerir, recomendar, que también se limpie de corrupción. El presidente tiene la facultad de proponer las ternas para los ministros de la Corte”, añadió.

Abundó: con el procedimie­nto de proponer ternas, “si se escoge bien a quienes participar­án como ministros, vamos a tener una nueva corte de justicia en los tres primeros años (del gobierno) y eso ayudará a que se limpie” la corrupción.

El periodista Leonardo Curzio, moderador entre el público y el candidato, preguntó cómo hacer compatible la garantía de certeza jurídica y proponer la cancelació­n del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, donde ya se han comprometi­do contratos e inversione­s.

López Obrador respondió: “Si se llega a un arreglo con los contratist­as, en vez de hacer el volumen de obra que ahora se hace en Texcoco, hacer el mismo volumen en Santa Lucía. Para eso es la política, para buscar acuerdos sin violar el marco legal”. Lo mismo planteó para los contratos derivados de la apertura al capital privado del sector energético.

Sobre la reforma educativa impulsada en este gobierno, y a la que se opone una parte del magisterio, dijo que se pondrá de acuerdo con los maestros.

López Obrador fue el tercero de los candidatos postulados por coalicione­s que se presentaro­n en la Convención Bancaria. Ni de lejos el entusiasmo mostrado con José Antonio Meade (PRI, Verde, Nueva Alianza), pero tampoco el cumplido con que se recibió a Ricardo Anaya (PAN, PRD, MC) a juzgar por los aplausos en la sala. Pero sí un auditorio lleno para escuchar al candidato de Morena.

Provocó risas y aplausos de los convencion­istas cuando dijo: “Si me dicen ‘resume, tú que no hablas de corrido, pero dime rápido cuál es tu propuesta’, la respuesta es: acabar con la corrupción”.

Y la otra ronda de aplausos, cuando habló de que buscará al presidente Enrique Peña para hacerle un planteamie­nto sobre el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México:

“Estamos trabajando para ver al presidente Enrique Peña Nieto al día siguiente de la elección, bueno, al día siguiente no porque vamos a estar desvelados; a los tres días, para hacerle un planteamie­nto y ponernos de acuerdo”.

 ??  ?? Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena a la Presidenci­a de la República, durante su participac­ión en la 81 Convención Bancaria ayer en Acapulco ■ Foto Cuartoscur­o
Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena a la Presidenci­a de la República, durante su participac­ión en la 81 Convención Bancaria ayer en Acapulco ■ Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico