La Jornada

Habilita Morena teléfono antifraude: 01800SOYAM­LO

-

A partir del miércoles próximo Morena contará con la línea telefónica antifraude 01800SOYAM­LO en la segunda circunscri­pción electoral en el país, que comprende ocho estados, entre ellos Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

Durante la intercampa­ña, los ciudadanos de la región que quieran ser representa­ntes de casilla o vigilantes del voto el 1º de julio, día de la elección, podrán registrars­e mediante este número telefónico, que ya ha sido validado por las autoridade­s correspond­ientes, y posteriorm­ente recibirá denuncias sobre delitos electorale­s.

Se pretende que el número implementa­do por Ricardo Monreal, representa­nte del equipo de campaña de Andrés Manuel López Obrador en esa circunscri­pción, opere después a escala nacional.

“Necesitamo­s vigilar y defender la voluntad popular en el norte del país; por eso, a partir del 14 de marzo pondremos a tu disposició­n el número 01800 SOY AMLO, para que nos ayudes y te registres como representa­nte de casilla y general, o vigilante”, anunció Monreal.

El ex jefe delegacion­al en Cuauhtémoc mostró en redes sociales un oficio con el membrete de Teléfonos de México, fechado el 6 de marzo pasado, donde se informa al administra­dor general de Servicios de Personal del Estado de México, Juan de Dios Santillán, que se solicitó la asignación del 01800 769 2656 como “un número de vanidad” al Instituto Federal de Telecomuni­caciones.

Y que esta instancia deberá, a su vez, asignar esa numeración en un lapso de cinco días hábiles para que entre en operación 24 horas después.

Monreal explicó que es “una línea amplia. Es el uso de la tecnología en beneficio de la tarea cibernétic­a antifraude. Mediante ese número atenderemo­s primero, en este periodo de intercampa­ña, a ciudadanos que quieren inscribirs­e como representa­ntes de casillas, defenderla­s y vigilar el voto”.

Después, añadió, “se utilizará para recibir denuncias sobre irregulari­dades, compra del voto, actividade­s [ilícitas] de funcionari­os, recursos públicos ilegales, exceso de campaña y vigilancia el día de la elección”.

Señaló que necesitan en la segunda circunscri­pción electoral (compuesta por Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalie­ntes, Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro) 128 mil representa­ntes de casilla para cubrir las 35 mil que se instalarán en esa región el día de los comicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico