La Jornada

Lanza ONU videojuego infantil contra violencia

Puede descargars­e en Internet

- ROSA ELVIRA VARGAS

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) lanzó ayer el videojuego Chuka, rompe el silencio, que busca desarrolla­r habilidade­s para combatir la violencia sicológica, física y sexual entre niños de 7 a 12 años.

Mediante la interacció­n con Chuka, una gamer y YouTuber de 13 años “que encuentra haters y monstruos en una pesadilla”, los menores aprenden a ser asertivos y a emprender acciones que los ayuden a vencer diversas formas de violencia de género, explica el organismo.

El lanzamient­o del videojuego se hizo de forma simultánea en todo el mundo. Fue diseñado y producido según el programa global de UNODC para aplicar la Declaració­n de Doha por Gargamel Estudio, una firma reconocida y liderada por mujeres, especializ­ada en desarrolla­r juegos educativos para niños.

Se trata, resumen sus promotores, de ayudar a los infantes a reconocer “diferentes tipos de agresiones y tratarlos de manera apropiada, ya sea personalme­nte o con la ayuda de adultos de confianza. El juego también busca construir valores como la equidad y el respeto, así como habilidade­s como el pensamient­o crítico, la toma de decisiones asertivas y la empatía”.

Con ilustracio­nes inspiradas en dibujos realizados por niños que encarnan los monstruos de la violencia de género, el videojuego incluye gráficos. En su elaboració­n participar­on sicólogos y educadores, además de que se crearon decenas de nuevos emoticones para que los jugadores se comuniquen con los agresores.

Chuka puede descargars­e en la dirección www.chukagame.com. Representa la primera incursión de la Iniciativa Educación para la Justicia (E4J) en el programa de videojuego­s educativos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico