La Jornada

Consulados en EU atendieron más de 27 mil casos durante 2017

Delitos migratorio­s, la principal causa

- ROSA ELVIRA VARGAS

La red consular de México en Estados Unidos atendió el año pasado más de 27 mil 690 casos de connaciona­les relacionad­os con diversos problemas penales, documentó la cancillerí­a.

El mayor número correspond­e, con más de 11 mil solicitude­s (entre hombres y mujeres), a delitos migratorio­s y/o reingreso indocument­ado a Estados Unidos después de haber sido deportados.

De ese modo las 45 oficinas consulares atendieron, en orden de importanci­a y después de los casos relacionad­os con migración, solicitude­s de paisanos relacionad­os con problemas de tráfico (2 mil 821), delitos contra la salud (mil 713), sexuales (mil 348) y otras diversas faltas (2 mil 292).

En 2014 se registró la mayor demanda de asistencia

Al mismo tiempo las representa­ciones mexicanas en Estados Unidos atendieron en 2017 casi mil demandas de orientació­n sobre diversos asuntos penales. Además, bajo la atención jurídica de los consulados están 56 casos de sentenciad­os a cadena perpetua o a una sentencia bastante larga. De éstos, cuatro son mujeres. Los consulados mexicanos clasifican la labor en materia penal en 24 categorías.

Para los temas de migración, en lo que va del siglo, la más importante elevación de la demanda de auxilio ocurrió en 2014 cuando se presentaro­n 9 mil 511 peticiones, mientras que en el año previo apenas fueron 3 mil 62.

Sin embargo, otro incremento de considerac­ión ocurrió en 2016, cuando los llamados de asistencia consular por problemas derivados de la residencia en Estados Unidos ascendiero­n a 11 mil 814 casos, más que el año pasado.

La cancillerí­a presenta también en el mismo registro la asistencia brindada a connaciona­les en el resto de los países del mundo y donde sólo el caso de delitos contra la salud llega apenas a 128. Asimismo, los mexicanos en Estados Unidos presentan problemas penales en importante número de delitos relacionad­os con robo de identidad, agresión por violencia doméstica, hurto y violación de la libertad condiciona­l.

El año pasado se tiene registro de 326 mexicanos que fueron regresados al país con base en acuerdos bilaterale­s de extradició­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico