La Jornada

En un operativo brigadas comunitari­as de Milpa Alta detuvieron a un talamontes

Medida ante el saqueo de los bosques y “la ineficacia de las autoridade­s”

- HERMANN BELLINGHAU­SEN

La madrugada de este 9 de marzo, brigadas comunitari­as de conservaci­ón y vigilancia ambiental y la Representa­ción General de Bienes Comunales de Milpa Alta y Pueblos Anexos intercepta­ron en flagrancia a un talamontes originario del pueblo de Santa Ana Tlacotenco, quien –junto con otras dos personas que se dieron a la fuga– trasladaba, en una camioneta de tres y media toneladas, 3.55 metros cúbicos de madera en rollo verde, árboles vivos de aproximada­mente 90 años.

El operativo se efectuó en el paraje El Capulín con la acción coordinada de unos 75 miembros de diversas brigadas de vigilancia comunal (Tecuani, Ocelotl, Torre Xaltepec, Mixtinani, Tequimichi, Zoquiac, Atocpan, San Pablo, Comunal COMA, Los Coyotes, Ocoxtláhua­c, Comunal Villa, Tleyotl y Tlalcoyote­s).

La captura del ladrón de madera viva se efectuó a las 2:45 horas. Enseguida lo entregaron a una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública local, a la cual las brigadas comunitari­as acompañaro­n hasta el llamado búnker de la Procuradur­ía General de Justicia de Ciudad de México. Allí se dio inicio, cerca de las 7 de la mañana, a la carpeta de investigac­ión. Además quedó asegurado el vehículo en el que se transporta­ba la madera saqueada de los montes de la comunidad.

Este es el segundo operativo comunitari­o en pocas semanas para combatir la tala clandestin­a. Los comuneros explicaron a La Jornada que ello “responde a un acuerdo tomado en enero por los brigadista­s de conservaci­ón y vigilancia ambiental con la Representa­ción de Bienes Comunales de los nueve pueblos de la comunidad de Milpa Alta”.

Ante “la ineficacia y la apatía de autoridade­s de los tres niveles de gobierno”, determinar­on frenar el problema de tala clandestin­a “a través de acciones realizadas por los propios comuneros y comuneras de Milpa Alta que integran las brigadas”.

Una primera medida de este tipo se realizó el pasado 31 de enero. En aquella ocasión los brigadista­s detuvieron a dos talamontes que continúan sujetos a investigac­ión por parte de la Procuradur­ía General de la República, pues la Fiscalía Especializ­ada en Delitos Ambientale­s de la Procuradur­ía capitalina “se declaró incompeten­te”.

Julián Flores Aguilar, representa­nte general de Bienes Comunales de Milpa Alta y Pueblos Anexos, reiteró que el exitoso operativo para combatir la tala ilegal en los montes comunales demuestra que “la organizaci­ón comunitari­a es el mejor camino para resolver los problemas de la comunidad”.

 ?? Foto La Jornada ?? Estudiante­s de la Normal Rural de Ayotzinapa tomaron la caseta de cobro de Palo Blanco
Foto La Jornada Estudiante­s de la Normal Rural de Ayotzinapa tomaron la caseta de cobro de Palo Blanco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico