La Jornada

Promulgan ley Fintech; regulará a las ITF

-

La Secretaría de Hacienda publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación la Ley para Regular las Institucio­nes de Tecnología Financiera (ITF), conocida como ley Fintech, que crea el marco de operación de las empresas de financiami­ento colectivo y de fondos de pago electrónic­o. La ley fue promulgada este jueves por el presidente Enrique Peña Nieto en el acto inaugural de la 81 Convención Bancaria que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero. La norma define como “modelo novedoso” de negocio a aquel que para la prestación de servicios financiero­s utilice herramient­as o medios tecnológic­os con modalidade­s distintas a las existentes en el mercado al momento en que reciban la autorizaci­ón temporal en términos de la misma ley. Señala que para organizars­e y operar como ITF se requiere obtener una autorizaci­ón otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que además de cumplir con las obligacion­es instaurada­s en la Fintech. “Ni el gobierno federal ni las entidades de la administra­ción pública paraestata­l podrán responsabi­lizarse o garantizar los recursos de los clientes que sean utilizados en las operacione­s que celebren con las ITF o frente a otros”, advierte. La ley Fintech también fija lineamient­os para el manejo de los activos virtuales, también conocidos como criptomone­das, pero sólo los que sean admitidos por el Banco de México. El decreto entra en vigor este sábado.

JUAN CARLOS MIRANDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico