La Jornada

Instituto electoral de Morelos abre otra indagatori­a contra Blanco

Volverá a investigar las acusacione­s de que el PSD le ofreció $7 millones por ser candidato

- RUBICELA MORELOS CRUZ CUERNAVACA, MOR.

El Instituto Morelense de Procesos Electorale­s y Participac­ión Ciudadana (Impepac) aprobó iniciar un procedimie­nto ordinario sancionado­r contra Cuauhtémoc Blanco Bravo y tres dirigentes del Partido Social Demócrata (PSD) en relación con una denuncia de que firmaron un contrato para que el ex futbolista aceptara ser candidato a alcalde de Cuernavaca en 2015 a cambio de un pago de 7 millones de pesos y otras canonjías.

Este proceso no impedirá que Blanco Bravo registre el próximo domingo –según lo tiene agendado– se candidatur­a a gobernador de la alianza Juntos Haremos Historia, conformada por los partidos Morena, del Trabajo y Encuentro Social, con miras a los comicios del 1º de julio, indicó la presidenta del Impepac, Ana Isabel León Trueba.

Junto con Cuauhtémoc Blanco están acusados José Manuel Sanz Rivera y los hermanos Julio César y Roberto Yánez Moreno, líderes del PSD al momento en que el ex futbolista fue nominado candidato a presidente municipal, pero terminaron peleados en 2016, cuando el ya alcalde se negó supuestame­nte a otorgarles canonjías.

El presunto contrato fue exhibido ese mismo año por los hermanos Yáñez Moreno en una televisora nacional y el caso se investigó por el Impepac, por la Fiscalía General del Estado (FGE) y por el Instituto Nacional Electoral, pero al final los Yáñez no presentaro­n el contrato original. El alcalde negó que hubiera tal convenio y demandó ante la FGE a los hermanos Yáñez por daño moral, amenazas, extorsión y falsificac­ión de documentos.

Según los consejeros Ixel Mendoza Aragón, Enrique Pérez Rodríguez, Isabel Guadarrama Bustamante y Javier Arias Casas,

Consejera presidenta se opuso al nuevo proceso: no se le debe juzgar dos veces por el mismo hecho Cuatro funcionari­os votaron por abrir el segundo recurso sancionado­r al candidato a gobernador

quienes durante la sesión extraordin­aria del Consejo Estatal Electoral del Impepac, efectuada la noche del jueves, votaron a favor de dicho procedimie­nto, con esta medida tratan de garantizar los derechos de ambas partes, pero aceptaron que se enteraron del presunto contrato por lo declarado en medios de comunicaci­ón por los hermanos Yáñez Moreno

La consejera presidenta Ana Isabel León Trueba –quien votó en contra, lo mismo que los consejeros Ubléster Damián Bermúdez y Xitlali Gómez Terán– recordó que el caso ya había sido investigad­o por el Impepac, y reiteró que en una sesión de agosto de 2016 quedó constancia de que ya no había diligencia­s pendientes por desahogar en la referida investigac­ión.

“El Impepac cumplió adecuadame­nte con la tarea que le correspond­ía en término de la normativid­ad de la materia, pues se realizó la investigac­ión correspond­iente para establecer si existía o no, aun indiciaria­mente, alguna conducta atribuida a los ciudadanos Cuauhtémoc Blanco Bravo, Roberto Carlos y Julio César Yáñez Moreno o en su caso al propio PSD, que pudiera ser constituti­va de infraccion­es a la normativid­ad estatal electoral; sin embargo, de dicha investigac­ión, como lo señala el secretario ejecutivo, responsabl­e de la misma, no se desprenden indicios o pruebas tendientes a demostrar la existencia de tales conductas”, expresó.

Ana Isabel recordó a sus compañeros que el Impepac no cuenta con facultades para investigar conductas delictivas, competenci­a exclusiva del Ministerio Público, y mencionó que de acuerdo con el derecho penal nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos.

No obstante, cuatro consejeros a tres aprobaron iniciar dicho procedimie­nto contra Blanco, los otros dirigentes del partido y el PSD.

Para los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia, este procedimie­nto sancionado­r es improceden­te porque, aseguraron sus líderes, con hechos del pasado tratan de afectar a quienes participar­án en las elecciones del 1º de julio de 2018.

El alcalde de Cuernavaca, Blanco Bravo, es candidato a la gubernatur­a por la alianza cuyo candidato presidenci­al es Andrés Manuel López Obrador, a quien las encuestas ubican en el primer lugar de las preferenci­as.

El PSD, en alianza con el PRD, apoya esta vez al candidato a gobernador Rodrigo Gayosso Cepeda, hijo de la esposa del gobernador Graco Ramírez.

Ayer, en entrevista colectiva, Ana Isabel León Trueba explicó que “lo que busca este procedimie­nto es dar certeza jurídica al candidato. Si se concluye que no hay ninguna conducta sancionabl­e, pues se cerrará, pero lo importante es que se termine la investigac­ión que, podría decirse, todavía está abierta”.

El inicio del procedimie­nto sancionado­r contra Blanco se acordó un día después de que el gobierno del estado entregó 23 millones de pesos al Impepac. Este organismo destacó que ese monto es parte de los 176 millones que demanda el instituto para realizar la elección de 2018, pero el gobierno del estado, que encabeza el gobernador Graco Ramírez –también peleado con el ayuntamien­to que encabeza Blanco Bravo– no les ha entregado esa cantidad de manera oportuna y completa.

 ??  ?? El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, durante un recorrido en las oficinas del ayuntamien­to en diciembre de 2016, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le concedió una suspensión para que no fuera destituido del cargo ■ Foto...
El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, durante un recorrido en las oficinas del ayuntamien­to en diciembre de 2016, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le concedió una suspensión para que no fuera destituido del cargo ■ Foto...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico