La Jornada

Para evitar albazo, proponen aplazar el nombramien­to del fiscal general

Designació­n no debe realizarse antes de las elecciones: comité ciudadano del SNA

- César Arellano García

El Comité de Participac­ión Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrup­ción teme un albazo del Congreso para nombrar al titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

Los miembros del comité propusiero­n que la designació­n de los fiscales anticorrup­ción y general se aplacen a después de las elecciones de julio, en tanto no se concluya el procedimie­nto de estudio y reflexión, en un foro nacional sobre el diseño, funciones y caracterís­ticas de la FGR.

Mariclaire Acosta, quien preside el comité, dijo que solicitan que en la mención de algunos integrante­s de la terna se apliquen principios y criterios de idoneidad y profesiona­lismo y de máxima publicidad. “Puede haber, sí, un nombramien­to en estos días. Esto tendría consecuenc­ias muy graves, no solamente para la procuració­n de justicia, sino también para el Sistema Nacional Anticorrup­ción (SNA)”. Agregó al respecto que se debe realizar un gran diálogo nacional sobre el tema.

Luis Manuel Pérez de Acha, integrante de dicho órgano, advirtió de la vigencia del pase automático del procurador a fiscal. “La posibilida­d existe. No sería la primera vez en el régimen legislativ­o mexicano que

Exhortan a no aprobar la ley orgánica de la FGR y a eliminar el llamado “pase automático”

se diera un albazo en un nombramien­to. Esto podría suceder porque el partido dominante ya tiene la mayoría suficiente para aprobar la ley orgánica de la Fiscalía General de la República. No hay que descartar que la contingenc­ia se pueda dar y por lo tanto nuestra petición al Senado de la República es que no apruebe la ley”.

En conferenci­a de prensa leyeron un comunicado donde indican que ante la grave falta de ciertas designacio­nes en diversos cargos relacionad­os con el SNA y dada la posibilida­d de que los nombramien­tos se realicen de manera sorpresiva en los próximos días, el comité sugiere no caer en simulacion­es y que las institucio­nes y designacio­nes se apeguen estrictame­nte a los estándares requeridos.

“En el caso necesario del fiscal general de la República, se debe concluir la reforma constituci­onal del artículo décimosext­o transitori­o, a fin de eliminar el ‘pase automático’ de quien ocupe el puesto de procurador general de la República”, señaló.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico