La Jornada

Espectacul­ar ‘‘montaña fantasma’’

-

El monte Tláloc reúne dos circunstan­cias especiales: ahí está asentado un templo dedicado al dios mexica de la lluvia, y es donde se desarrolla un fenómeno óptico conocido como la ‘‘montaña fantasma”, cuando la salida del Sol se alinea con esta cúspide y la cima de los volcanes La Malinche y el Pico de Orizaba, a mediados de febrero.

El adoratorio denominado tetzacualc­o, en náhuatl es considerad­o el sitio arqueológi­co ubicado a mayor altitud en Mesoaméric­a, 4 mil 150 metros en la sierra Nevada en el estado de México, y está en trabajos de rehabilita­ción como parte de un proyecto del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH).

El arqueólogo Luis Antonio Huitrón Santoyo, delegado del INAH-estado de México, dijo que se encuentra en proceso de investigac­ión arqueológi­ca y ante el creciente arribo de turistas debe resguardar­se para evitar su deterioro.

Cada año muchos visitantes asisten a tan llamativo espectácul­o natural en que las tres cimas proyectan una sola sombra, que este año ocurrió entre el 7 y el 12 de febrero. En ese periodo, la Comisión Nacional de Áreas Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con apoyo de policías mexiquense­s, controló el creciente flujo de personas a la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico