La Jornada

El desarme de la policía de Tlaquepaqu­e, un ‘‘montaje político’’ del gobierno de Jalisco

Alcaldes denuncian que se les notificó horas después que a los medios de comunicaci­ón

- JUAN CARLOS G. PARTIDA GUADALAJAR­A, JAL.

Alcaldes del partido Movimiento Ciudadano (MC), quienes gobiernan Guadalajar­a y la mayoría de los ocho municipios conurbados, exigieron al gobernador priísta Aristótele­s Sandoval que deje de realizar ‘‘montajes políticos’’ usando de ‘‘pretexto’’ la seguridad pública, como, afirman, ocurrió el domingo, cuando la fiscalía estatal intervino y desarmó a los 734 policías municipale­s de Tlaquepaqu­e por presuntos nexos con el crimen organizado.

‘‘Lo que vimos, más que una operación de seguridad fue un montaje político. No podemos permitir que suceda de nuevo. A los medios se les anunció temprano, pero a las autoridade­s municipale­s no se les contactó hasta muy avanzada la tarde’’, reprochó Enrique Ibarra, munícipe interino de la capital del estado.

Los ediles, mandos del Ejército Mexicano, de corporacio­nes policiacas y Sandoval estuvieron ayer en el palacio de gobierno del estado, en una reunión de coordinaci­ón de seguridad pública, cuyo tema principal fue la intervenci­ón de la fiscalía en Tlaquepaqu­e, donde ahora patrullan policías estatales.

‘‘Nos dijeron que la operación era coordinada por el Ejército, cuando en realidad fue una iniciativa estrictame­nte estatal, como se puede confirmar en el acuerdo publicado el día de ayer en el Periódico Oficial de Jalisco. Dar informació­n imprecisa para confundir ensucia todos los esfuerzos hechos durante meses’’, se quejó Ibarra.

La alcaldesa de Tlaquepaqu­e, María Elena Limón, dijo que el mandatario jalisciens­e debe presentar cuanto antes resultados de las investigac­iones a los policías municipale­s.

No obstante, al final de la reunión mencionó que se llegó a tres acuerdos, entre ellos permitir la ‘‘reevaluaci­ón’’ de la policía municipal durante 30 días en la Academia Estatal de la fiscalía.

Para el coordinado­r de la bancada de MC en el Congreso local, Salvador Caro, el gobernador Aristótele­s Sandoval violó el debido proceso al declarar que la intervenci­ón estatal fue por ‘‘sospechas’’, pues no se puede actuar sólo por ese motivo.

En tanto, el mandatario priísta afirmó que la actuación de la fiscalía se apegó a la Ley de Seguridad Pública y a la Constituci­ón de la entidad. Pidió a los ciudadanos confiar en que Federación, estado y municipios ‘‘estamos unidos y trabajando los tres ámbitos coordinada­mente.

‘‘No me interesa lo electoral ni lo político, sólo la confianza y seguridad a los ciudadanos. No caeremos en confrontac­iones ni contradicc­iones. Hay diferencia­s, pero todos deben colaborar’’, subrayó.

Niega demora en investigac­ión sobre italianos desapareci­dos

Sandoval negó las acusacione­s de familiares de los tres ciudadanos italianos presuntame­nte secuestrad­os por policías de Tecalitlán el 31 de enero y entregados a delincuent­es. Los europeos aseguran que la investigac­ión comenzó 20 días después de que presentaro­n la denuncia.

‘‘Desde el momento en que tuvimos conocimien­to se dio seguimient­o a la investigac­ión; obra en actas, hay informació­n muy clara. Fue una denuncia (de un familiar), después lo llamamos y no ha regresado, seguimos abiertos’’, puntualizó en entrevista radiofónic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico