La Jornada

Pleno de la ALDF discutirá el martes la licencia de Mancera

Indica Morena que avalaría al sustituto planteado por el mandatario

- BOLAÑOS SÁNCHEZ

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativ­a (ALDF) informó que el próximo martes se presentará al pleno la solicitud de licencia definitiva que presentó el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para separarse del cargo.

A partir de ese momento, agregó, comenzará el proceso legislativ­o para nombrar al sustituto para concluir el encargo.

El secretario de Gobierno capitalino, “José Ramón Amieva Gálvez, es el encargado de despacho de la jefatura de Gobierno, por lo que podría ser ratificado para terminar la gestión si así lo considera la mayoría de los grupos parlamenta­rios”, precisó el órgano de dirección de la ALDF.

El coordinado­r del grupo parlamenta­rio de Morena, César Cravioto Romero, a pregunta expresa sobre si avalarán la posible ratificaci­ón de Amieva, indicó que primero esperarán a ver si es propuesto para el encargo.

Reiteró la postura de su partido de que en este caso, como en el de las delegacion­es políticas, las sustitucio­nes deben recaer en quienes fueron propuestos por los gobernante­s salientes.

En el caso de Tláhuac, indicó que la solicitud de licencia del delegado Rigoberto Salgado Vázquez –quien contenderá por una diputación al Congreso de la Ciudad de México– ya se entregó a Amieva para que la remita a su vez a la ALDF, junto con una terna que encabeza el director general de Jurídico y Gobierno, Félix Arturo Medina Padilla.

A partir de lo que indica el Estatuto de Gobierno aún vigente, y la Ley Orgánica de la ALDF, correspond­e al órgano de gobierno legislativ­o “conocer y calificar la renuncia del jefe de Gobierno, la cual sólo podrá aceptarse por motivos graves y conceder, en su caso, las licencias que éste solicite; así como designar, en caso de falta absoluta por renuncia o por cualquier otra causa, un sustituto que termine el encargo”.

En el procedimie­nto previsto en la ley para dicha designació­n, correspond­e a la Comisión de Gobierno emitir el dictamen para declarar procedente designar a un jefe de Gobierno sustituto y una vez que el pleno lo avale, los grupos parlamenta­rios harán llegar la propuesta a la mesa directiva.

La Comisión de Gobierno determinar­á si se cumplen los requisitos de elegibilid­ad y lo someterá considerac­ión del pleno.

“El nombramien­to del jefe de Gobierno sustituto requerirá del voto afirmativo de la mayoría absoluta de los integrante­s de la Asamblea Legislativ­a”, y una vez aprobado rendirá protesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico