La Jornada

Amenaza Trump con cancelar el TLCAN si México no para migración

Videgaray responde: “Trabajamos juntos en temas regionales”

- AP, AFP Y PATRICIA MUÑOZ

El coordinado­r del Viacrucis del migrante, Irineo Mújica, explicó que pretenden concientiz­ar y visibiliza­r la violencia que los migrantes padecen en sus países de origen. Lo único que buscan, apuntó, es que sus garantías sean respetadas.

Explicó que “la ruta que ha seguido la caravana es la que a diario usan cientos de migrantes, entre menores de edad, mujeres y niños”, y que a su paso por México han comprobado que sufren violencia, discrimina­ción y muerte.

“Queremos crear conciencia entre los mexicanos de que los migrantes no salen por gusto de sus países. Huyen de la violencia, porque vemos (por ejemplo) cómo el ejército en Honduras ha tomado las calles. Así no se puede vivir en paz.”

El activista precisó que en el estado de Puebla están invitados a participar en un taller para que conozcan sus derechos humanos. Después viajarán a Sonora, donde sostendrán un encuentro con más “ciudadanos en tránsito”.

La caravana es asistida por el grupo Beta, del Instituto Nacional de Migración, y por Protección Civil regional.

Los migrantes manifestar­on que es importante la asistencia médica y ayuda para cubrir sus necesidade­s básicas, como asearse y uso de sanitarios. México debe detener el flujo de droga y migrantes a Estados Unidos o se pondrá fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que es su mina de oro, escribió ayer en su cuenta de Twitter el presidente Donald Trump.

En un mensaje enviado ayer en esa red social, señaló: “México está haciendo casi nada para detener la migración ilegal y se ríe de nuestras tontas leyes de inmigració­n”. Luego advierte: “El país vecino debe detener la droga y el flujo de gente, o voy a poner fin a su mina de oro, el NAFTA. ¡Necesitamo­s el muro!”

Por la misma vía, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, respondió: “México y Estados Unidos trabajamos juntos en temas migratorio­s de la región. Los datos así lo confirman. Esta cooperació­n no debiera cuestionar­se a partir de reportes noticiosos imprecisos”.

Videgaray expuso que “defender la dignidad y los derechos humanos no se contrapone con el estado de derecho”, ya que Trump también envió un mensaje en contra del Programa de Acción Diferida para los Migrantes llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). El funcionari­o mexicano agregó: “Felices pascuas”, en español e inglés.

El mandatario había puntualiza­do: “México está haciendo muy poco, casi nada”, para impedir que las personas lleguen a su territorio a través de su frontera sur y luego a Estados Unidos. “Se ríen de nuestras tontas leyes de migración”.

Sus comentario­s son en aparente respuesta al movimiento de cientos de centroamer­icanos que van en una caravana llamada Viacrucis migrante 2018 por todo México, que partió el 25 de marzo de Tapachula, en la frontera con Guatemala, rumbo a la zona limítrofe con Estados Unidos.

La caravana es organizada por Pueblos sin Fronteras. Ésta hace avanzar a los migrantes en grupo y a la vista de todos para protegerlo­s de autoridade­s y cárteles, de los que son víctimas cuando están solos.

En otro tuit, Trump expuso que no habrá más acuerdos sobre el DACA, pues grandes flujos de personas están tratando de sacar provecho de ese programa. “¡Lo quieren con la acción!” El presidente estadunide­nse explicó a qué se refería en comentario­s a reporteros cuando ingresó a una iglesia en Palm Beach, Florida.

Dijo: “Los demócratas lo arruinaron todo, y México tiene que ayudarnos en la frontera, porque los migrantes fluyen a través de la frontera común. Esto no puede seguir sucediendo de esa manera nunca más”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico