La Jornada

Agresión policiaca al Viacrucis Migrante

Un contingent­e llegó ayer a Ciudad de México; el otro permanece en Puebla

- BLANCHE PETRICH

La caravana de migrantes centroamer­icanos, en su mayoría hondureños, que atraviesa México desde hace varias semanas, se dividió en dos contingent­es para agilizar su avance hacia Ciudad de México. Una de las columnas –cerca de 800 personas a bordo de nueve autobuses– llegó en el curso de la mañana de ayer a Puebla, y otra, de cerca de 150 personas en tres autobuses, arribó en horas de la noche a la capital del país.

Una de las columnas que partió desde el jueves en la noche de la localidad oaxaqueña de Matías Romero, colindante con Veracruz, fue hostigada ayer por la tarde por la policía municipal de Orizaba cuando hizo una parada técnica en una gasolinera. El presidente de la organizaci­ón binacional Pueblos sin Fronteras, Irineo Mújica, y otros migrantes fueron golpeados. Finalmente el grupo pudo seguir su camino y anoche arribó a la capital.

Mientras, otro grupo más numeroso, de cerca de 800 personas a bordo de nueve autobuses, llegó a Puebla. En este contingent­e viajan principalm­ente niños y mujeres, así como algunos jefes de familia. Ahí reciben orientació­n y asesoría legal de abogados mexicanos y estadunide­nses, integrante­s de la organizaci­ón Al otro lado, y juristas aliados de Pueblos sin Fronteras del área de California.

Rodrigo Abeja, también de Pueblos sin Fronteras, explicó que ahí recibirán talleres sobre las vías para obtener asilo o refugio en México o en Estados Unidos, según sean sus necesidade­s y decisiones. El domingo 8 de abril se trasladará­n también a Ciudad de México y el lunes 9 realizarán varias actividade­s, marchas y reuniones con organizaci­ones civiles y autoridade­s, así como manifestac­iones frente a las embajadas de Estados Unidos y Honduras, el Ángel de la Independen­cia y la sede de la Organizaci­ón de Naciones Unidas.

El pasado martes el canciller Luis Videgaray afirmó en su cuenta de Twitter que “la caravana se dispersó gradualmen­te por decisión de sus participan­tes”, después de los mensajes que el presidente de Estados Unidos Donald Trump lanzó contra los migrantes en marcha y contra la supuesta debilidad del gobierno mexicano para detenerlos.

Sin embargo, la caravana permaneció tres días en Matías Romero y sus integrante­s decidieron continuar su camino. La cantidad de centroamer­icanos que arribó a Puebla y a la capital ayer se mantiene prácticame­nte igual a la que salió de Tapachula hace dos semanas: alrededor de mil.

El Viacrucis Migrante es una movilizaci­ón de indocument­ados que se realiza anualmente desde hace una década bajo la protección de organizaci­ones civiles y religiosas que los apoyan a lo largo de la ruta. No siempre ha logrado llegar a la frontera norte.

Golpean a activista

Irineo Mújica, activista de los derechos de los transmigra­ntes, informó a La Jornada que un grupo de cerca de 150 personas, la mayoría portadoras de los llamados “oficios de salida” que emitió el Instituto Nacional de Migración –que les permiten transitar legalmente durante 20 días por territorio nacional antes de salir del país por alguno de sus puntos fronterizo­s– se adelantó caminando al grueso de la caravana saliendo desde Matías Romero. En la ruta lograron abordar tres autobuses hacia la capital. Al llegar a Orizaba decidieron hacer una parada en la gasolinera Las gemelas.

Todos los migrantes se bajaron de los autobuses. Mientras hacían fila para pasar a los sanitarios llegaron tres patrullas de la policía municipal. Alegando que uno de los jóvenes, que fumaba un cigarro, estaba “consumiend­o mariguana”, lo cual era falso, lo subieron a una patrulla e intentaron llevárselo, lo mismo que a otro compañero que salió en su defensa.

Varios migrantes e Irineo, responsabl­e de la caravana, se acercaron a los policías para explicarle­s la situación. Al saber que eran migrantes los agentes amenazaron con detenerlos y quitarles los documentos que portaban, “con la intención de sacarnos dinero”.

Explicó que “su agresivida­d fue en aumento” y finalmente separaron al dirigente del resto del grupo, lo golpearon y a otros viajeros los repelieron a cachazos. Finalmente, después de unas llamadas telefónica­s, los policías los dejaron continuar su camino.

El contingent­e que pernoctó en Puebla fue acogido en la iglesia de La Concepción, en el barrio Aquiles Serdán. La mayoría porta oficios de salida, pero también hay aproximada­mente 350, que integran familias, que recibieron documentos que les permiten, en un plazo de 30 días, solicitar visas humanitari­as. Son familias que huyeron de sus pueblos por haber sido amenazadas de muerte por pandillero­s o grupos del crimen organizado.

 ??  ?? Cerca de 800 personas que integran la caravana de migrantes llegaron a Puebla, donde reciben orientació­n legal ■ Foto Afp
Cerca de 800 personas que integran la caravana de migrantes llegaron a Puebla, donde reciben orientació­n legal ■ Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico