La Jornada

La Iglesia se reunirá con los candidatos

-

La Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM) informó que los cuatro candidatos a la Presidenci­a de la República asistirán a su 105 asamblea plenaria, que se realizará del 9 al 13 de abril.

En un comunicado, el organismo episcopal detalló que los días 12 y 13 de abril –en un encuentro privado–, los aspirantes serán recibidos con “la intención de escucharlo­s, dialogar y compartir inquietude­s”.

La asamblea se llevará a cabo en la sede de la CEM, en Casa Lago, en Cuautitlán Izcalli, con la asistencia aproximada de 150 obispos y 20 sacerdotes. El acto lo inaugurará el presidente de dicho organismo, el cardenal Francisco Robles Ortega.

El principal objetivo de esta asamblea, se informó, es concluir el documento Proyecto global de pastoral 2031-2033 y aprobarlo en el pleno, que responde a la petición que el papa Francisco hizo a los obispos durante su visita al país en febrero de 2016.

Asistirán también el cardenal Carlos Aguiar Retes y jóvenes mexicanos que acudieron al presínodo que se realizó del 19 al 24 de marzo pasado con el pontífice.

Durante este encuentro episcopal, además se designará a los cuatro obispos representa­ntes de la CEM que asistirán al Sínodo de los Jóvenes en el Vaticano, en octubre de este año. Como invitados acudirán el rector de la Universida­d Pontificia de México, Mario Ángel Flores; el rector del Colegio Pontificio Mexicano en Roma, Armando Flores Navarro, y el representa­nte de la Conferenci­a de Superiores Religiosos.

De igual manera, se informó que la reunión que el organismo episcopal sostendrá con el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, no será en el contexto de la asamblea. Este encuentro se da por las declaracio­nes del obispo de la diócesis de Chilpancin­go-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien reveló que se reunió con un líder de un grupo de narcotrafi­cantes, el cual le prometió que respetarán a los candidatos que contienden en estas elecciones. hermanados, los gobiernos no tienen por qué separar a los pueblos; nosotros le pedimos al presidente Donald Trump, con todo respeto, que no maltrate a los mexicanos, no queremos racismo y discrimina­ción, queremos respeto mutuo”, dijo el candidato presidenci­al de la alianza Juntos Haremos Historia.

“No les vamos a faltar a ellos el respeto, pero México y su pueblo no va a ser piñata de ningún gobierno extranjero”, insistió ante unas 4 mil personas reunidas en la Popular, donde el candidato condenó las acciones de Trump, a las que calificó de “poco diplomátic­as” y al que convocó a “rencauzar la política nacional” con respeto.

Tras su visita a Matamoros, donde llegó sin escolta, el político tabasqueño salió a Río Bravo, donde se comprometi­ó, en caso de ganar la Presidenci­a de la República, a mejorar las condicione­s de seguridad en Tamaulipas a partir de la generación de empleos.

“Ni ese memorándum que firmó el presidente Donald Trump, para enviar militares a la frontera, evitará que México quiera tener una relación de amistad y de respeto mutuo, de cooperació­n para el desarrollo con Estados Unidos”.

López Obrador dijo que esperará que Donald Trump responda a lo que expresó el presidente Enrique Peña Nieto y después hablará sobre el tema.

Confió en que a partir del respeto mutuo se pueda seguir con las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio. Se tiene que esperar la respuesta de Donald Trump, a ver en qué plan está después del pronunciam­iento del presidente Peña, reiteró.

A la pregunta de los reporteros de si es inédita esta unidad que se dio en torno al presidente Enrique Peña Nieto, López Obrador respondió que es muy importante que haya unidad ahora que hay estas amenazas y falta de respeto al pueblo de México y a la nación; es una actitud muy poco diplomátic­a de Trump.

En otro tema, indicó que están abiertas las puertas para militantes de todos los partidos, para todos, mujeres y hombres de buena voluntad, “pero cuidado con los mañosos que están pensando que va a ser lo mismo, porque al que le vayan creciendo las uñas, les vamos a dar manicure con hachuela; no queremos corruptos”.

Expresó que no es que como ya están en picada el PRI y el PAN, ahora se vienen al movimiento, porque “se van a ir por un tubo; aquí no queremos corruptos”. Añadió que el acuerdo general, el gran pacto es que se ponga por delante la honestidad como forma de vida y de gobierno, limpiar de corrupción al gobierno.

En las asambleas informativ­as que encabezó en Matamoros y Río Bravo, expresó que el nuevo gobierno democrátic­o llevará a cabo una primera cortina para retener a los mexicanos a partir de que haya trabajo desde las fronteras sur y norte del país, porque en esta última se creará una zona libre, una zona franca, desde Matamoros hasta Tijuana.

En Matamoros, el candidato de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social informó que “vamos a tomar posesión desde el primero de diciembre. ¿Por qué estoy hablando así con tanta seguridad? Porque estamos 20 puntos arriba en las encuestas, tendría que pasar algo gravísimo, y no vamos a permitir el fraude electoral, se va a tener que respetar la voluntad del pueblo de México”. Manifestó que le van a tener que entregar la banda presidenci­al.

 ?? Foto Afp ?? Andrés Manuel López Obrador, de gira por Tamaulipas, se comprometi­ó a mejorar la seguridad en la entidad
Foto Afp Andrés Manuel López Obrador, de gira por Tamaulipas, se comprometi­ó a mejorar la seguridad en la entidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico