La Jornada

Financian campaña de Zavala empresario­s favorecido­s por presidenci­a de Calderón

La fortuna de Alberto y Alejandro Baillères creció 600% en el sexenio del panista

- ROBERTO GARDUÑO

En seis años, el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa –esposo de Margarita Zavala Gómez del Campo– concesionó un millón 239 mil 273 hectáreas de terrenos nacionales al grupo minero Peñoles, propiedad de Alberto Baillères González, quien encabeza el conglomera­do empresaria­l BAL.

El poderoso empresario, quien también controla Palacio de Hierro y Petrobal, su hijo Alejandro Baillères y Juan Border Aznar fueron señalados por el Instituto Nacional Electoral (INE) de haber donado 5 millones de pesos a la campaña presidenci­al de Margarita Zavala.

Forbes describió en 2016 que a lo largo del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) el monto de la fortuna de los Baillères creció 600 por ciento; pasó de 2 mil 800 millones de dólares a 16 mil 500 millones. El valor de las acciones de Peñoles en el mercado búrsatil creció 450 por ciento.

Alberto Baillères, hijo de Raúl Baillères –fundador del ITAM–, heredó de éste el negocio minero. Esa familia se inició en el negocio de la explotació­n del subsuelo desde el mandato de Adolfo López Mateos. A lo largo de 60 años, la acumulació­n de tierra concesiona­da a Peñoles suma dos millones 261 mil de hectáreas.

No obstante, fue en los sexenios de los dos gobiernos panistas cuando los beneficios para el conglomera­do BAL y su propietari­o se exponencia­ron.

Vicente Fox Quesada y su secretario de Economía, Luis Ernesto Derbez (desde 2008 a la fecha, rector de la Universida­d de las Américas de Puebla), entregaron en concesión 911 mil hectáreas de terrenos nacionales a Peñoles, a través de 756 permisos.

Esos beneficios fueron menores a los entregados por Felipe Calderón Hinojosa, quien avaló, por medio de 405 títulos de concesión, la cesión de un millón 239 mil héctareas de tierras nacionales a grupo Peñoles para dedicarlos a la explotació­n minera de zinc, plomo, oro, plata y cobre principalm­ente.

En julio del año pasado –se informó en la revista electronic­a Infraestru­ctura– Peñoles era el principal productor de zinc en el país, “al extraer 205 mil toneladas de cinco yacimiento­s. Además, obtiene 27 mil toneladas de plomo, 5.3 millones de onzas de plata y 6 mil toneladas de cobre, y es una de las dos compañías dedicadas a la refinación de oro.”

Sus ventas sumaron el año pasado 82 mil 141 millones de pesos por la explotació­n de los yacimiento­s en Tizapa, Guerrero; Sabinas y Francisco I. Madero, Zacatecas; y Bismark, Chihuahua. Su planta laboral sumaba 11 mil 691 trabajador­es.

En el gobierno de Adolfo López Mateos, a Peñoles le fueron autorizada­s 12.81 hectáreas; con Gustavo Díaz Ordaz, 28 hectáreas; Luis Echeverría, 344.04 hectáreas; José López Portillo, 3 mil 441.84 hectáreas; Miguel de la Madrid, 2 mil 39.59 hectáreas; Carlos Salinas de Gortari, 3 mil 818 hectáreas y Ernesto Zedillo 38 mil 533.05 hectáreas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico