La Jornada

Todos los contratos de la terminal son “públicos y abiertos”: Ruiz Esparza

Pide tomar en cuenta la transparen­cia en su adjudicaci­ón

- CLAUDIO BAÑUELOS Correspons­al PABELLÓN DE ARTEAGA, AGS.

El secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que todos los contratos de las empresas participan­tes en la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM) son públicos y están abiertos para quien los quiera consultar.

El funcionari­o fue entrevista­do durante una gira de trabajo que realizó por este municipio, donde entregó 60 kilómetros de la ampliación de la carretera Viñedos Rivier-San Marcos, que costó 500 millones de pesos.

Ruiz Esparza manifestó que “yo lo que trato de hacer es explicarle a la opinión pública, al ciudadano y a todo el que quiera escuchar, que toda la informació­n es pública. (Porque) en esta administra­ción federal ha habido esa singularid­ad de que se abrieron todos los contratos de obra pública.

“Yo sé todavía de otros contratos que están reservados, (pero) en el caso de la SCT todo es público. En el aeropuerto todo es público; en las carreteras, la autopista, todo es público, y cualquier ciudadano puede preguntar a quién se le otorgó el contrato, cómo se otorgó. (Se puede ver) en las licitacion­es (que) se transmiten en Internet”, destacó.

“Esa transparen­cia en la adjudicaci­ón de los contratos es algo que debe tomarse en cuenta cuando alguien opina distinto de algo que se hacía con anteriorid­ad”, añadió.

Sostuvo que son empresas extranjera­s las que hacen las bases y proyectos técnicos, entonces “también hay que tomar en cuenta, al momento de hablar de irregulari­dad, (que) estamos involucran­do a otros países, a otras empresas que han sido catalogada­s por los expertos”.

Dio como ejemplo el plan maestro, que según dijo, elaboró “la mejor empresa del mundo, y en este proyecto es una empresa california­na en Estados Unidos como la única empresa del mundo que hace este tipo de aeropuerto­s. Entonces, es convenient­e que la gente sepa esto, porque hay mucha gente que no sabe qué es lo que está sucediendo”.

Insistió en que “los proyectos fueron elaborados y revisados por empresas técnicas internacio­nales de alto prestigio, de alta fama y alta talla internacio­nal que pueden considerar­se las mejores del mundo para llevar a cabo estos proyectos”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico