La Jornada

Hecho inédito: Raymundo Ramos

-

El hecho de que la Procuradur­ía General de la República (PGR) haya señalado que los integrante­s de una familia que falleciero­n en Nuevo Laredo fueron blanco de disparos de la Secretaría de Marina, es un “hecho inédito” que puede ser útil para alcanzar la justicia en este episodio y evitar que otros casos de similares vuelvan a ocurrir, afirmó Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.

El activista insistió en que la familia no está interesada en un acuerdo económico que repare el daño, tampoco denostar la imagen de las fuerzas armadas en su conjunto, sino en buscar que la muerte de una mujer y sus dos hijas no quede impune.

“Estamos ante el hecho inédito de que finalmente la PGR haya hecho un trabajo creíble. No pretendemo­s linchar la actuación del personal de la Marina, dada la tragedia que ellos mismos están viviendo con sus muertos y heridos, pero sí exigimos una disculpa pública por haber pretendido evadir su responsabi­lidad” en los hechos, manifestó Ramos.

Agregó que la Armada de México debe asumir su responsabi­lidad por lo ocurrido, pero también en que la familia que él representa legalmente no está interesada en pedir una reparación económica.

“Eso no lo vamos a mencionar porque no es una exigencia ni una prioridad. Lo que nos urge es atención médica para don Efraín y para su sobrina. Ambos están bien atendidos en un hospital particular de Nuevo Laredo y se encuentran fuera de peligro.”

Afirmó que la PGR y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos deben seguir con su investigac­ión, Ramos puntualizó que las indagatori­as tendrían que ser asumidas por una autoridad civil, no castrense, y tomar esta experienci­a como una lección para que no vuelva a ocurrir algo así.

Recalcó que el anuncio marca un hito, porque “históricam­ente había hecho un trabajo deficiente, enmarcado en un ambiente de estrategia­s políticas para no afectar la imagen institucio­nal. Esto que acaban de hacer es de reconocers­e como una labor honesta y transparen­te, porque ponen la balanza de la justicia en su punto exacto”.

Informó que las amenazas en su contra y a la familia en redes sociales han disminuido, y adelantó que promoverá que una plaza de Nuevo Laredo lleve el nombre de las dos niñas fallecidas “que no sólo murieron de forma trágica, sino a quienes además se les quiso criminaliz­ar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico