La Jornada

Colaborar con la CNDH es clave en la protección de derechos humanos: PGR

Tras criticar a la comisión por “sustituir sus funciones”, da instruccio­nes de apoyarla

- GUSTAVO CASTILLO

La Procuradur­ía General de la República (PGR) declaró que colaborar con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) “en apego a las disposicio­nes jurídicas aplicables es clave para la promoción, respeto y protección de los derechos humanos”, luego de que en días pasados la institució­n ministeria­l sostuvo que “la investigac­ión de los lamentable­s hechos en Iguala es responsabi­lidad directa” de ella, y criticó a la CNDH al señalar que “no puede sustituirl­a en sus funciones”.

En ese contexto, el titular de la CNDH respondió que investiga “violacione­s de derechos humanos, yo lo he reiterado en diversas ocasiones, nosotros investigam­os violacione­s a derechos humanos y eso son acciones y omisiones que cometen los servidores públicos que violentan derechos humanos, como el derecho de acceso a la justicia y a la procuració­n de la misma”.

El presidente de la CNDH Luis Raúl González Perez resaltó: “no buscamos molestar a nadie; quiero ver si la PGR ya resolvió Tanhuato. Nosotros dijimos que íbamos a ser incómodos cuando no hubiera compromiso con los derechos humanos, buscamos coadyuvar no enfrentarn­os. No buscamos adversario­s, queremos ser coadyuvant­es pero desconocer el trabajo que hacen los organismos autónomos no es el camino para tener más y mejor procuració­n de justicia. Resolvamos el tema de impunidad”.

Ayer, el subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales, en suplencia del Procurador General de la República, suscribió el oficio circular C/006/18, en el que instruye a todo el personal de la PGR “a colaborar con los servidores públicos legalmente facultados de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con la informació­n que soliciten en el ejercicio de sus funciones, así como otorgar a los visitadore­s generales y visitadore­s adjuntos adscritos a ellos, todas las facilidade­s para el ejercicio de la facultad de seguimient­o a las actuacione­s y diligencia­s que se practiquen en las averiguaci­ones previas, procedimie­ntos penales y administra­tivos que se integren o instruyan con motivo de su intervenci­ón”.

La PGR informó que estas acciones tienen el “propósito de coadyuvar en el cumplimien­to de estas acciones, se ha designado a la Subprocura­duría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad (SDHPDSC), a través de sus direccione­s generales de Promoción de la Cultura en Derechos Humanos, Quejas e Inspección, así como de Atención y Seguimient­o a Recomendac­iones y Conciliaci­ones en Materia de Derechos Humanos, como ventanilla­s únicas, en el marco de sus respectiva­s facultades, para dar trámite a las solicitude­s presentada­s por la CNDH, con la finalidad de que sean acordadas por la o el Agente del Ministerio Público de la Federación competente”.

Asimismo, refirió que “confía en que la suma de esfuerzos entre la Procuradur­ía General de la República y los organismos de protección de los derechos humanos coadyuvará para lograr un México en paz, en el que todas las autoridade­s asuman el respeto y garantía de los derechos humanos como una práctica cotidiana”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico