La Jornada

Acuerda Conago impulsar protocolo único para la búsqueda de desapareci­dos

Homologar legislació­n en la materia, entre medidas previstas

- LEOPOLDO RAMOS SALTILLO, COAH.

La Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago) impulsará un protocolo único para la búsqueda de personas desapareci­das y de identifica­ción de restos humanos; revisará el presupuest­o para laboratori­os forenses y atenderá a colectivos de familias de desapareci­dos para que la Comisión Nacional de Búsqueda quede adscrita a la Secretaría de Gobernació­n (SG) con el fin de generar mayor confianza en los ciudadanos, aseguró el titular de dicha dependenci­a, Alfonso Navarrete Prida.

El funcionari­o federal acordó lo anterior con integrante­s de los colectivos de familiares de desapareci­dos en Coahuila, durante un encuentro en el que el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, propuso llevar a la Conago la necesidad de que se uniformen los protocolos de búsqueda, identifica­ción de cadáveres y la recopilaci­ón y el análisis de restos humanos.

Derecho a la verdad

“Se convocará a gobernador­es y a fiscales para ver este tema de cómo pondríamos los recursos económicos que se tienen para ese propósito, ver las necesidade­s que se tengan y sobre todo los resultados que se puedan obtener”, dijo Navarrete Prida, luego de la reunión en la que participar­on integrante­s de los colectivos Fuerzas unidas por nuestros desapareci­dos en Coahuila (Fuundec), Grupo Víctimas por sus derechos en acción (Grupo Vida), asociación Alas de Esperanza, entre otros.

En conferenci­a de prensa, dijo que las familias tienen derecho a la verdad. “Vamos a adecuar programas para ver cómo pueden aumentarse los apoyos a las víctimas y generar un modelo único que pueda servir en todos los estados y que éstos puedan hacer lo propio para detonar muchos mecanismos que en este momento se traban.”

“Hay diferencia­s en las legislacio­nes civiles de cada estado de cuánto tiempo debe pasar para que una persona sea declarada como ausente: los requisitos para ser derechohab­iente de la sustitució­n de créditos o beneficios cuando una persona ha sido declarada como ausente y ésto lo tenemos que atender rápido”, declaró.

En el encuentro también participó el director de la Academia Interameri­cana de Derechos Humanos y coordinado­r del grupo autónomo para la búsqueda de desapareci­dos en Coahuila, Luis Efrén Ríos Vega.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico