La Jornada

Amigos de Betsy Pecannis harán realidad un sueño de la cantante, fallecida en 2016

Hoy, en el Centro de las Artes, presentará­n disco con canciones de y para ella

- ERNESTO MÁRQUEZ

Betsy Pecanins tuvo un sueño: llevar al estudio de grabación las canciones y poemas escritos por ella en los años difíciles de su quebrantad­a salud. No lo logró.

Su lamentable deceso, el 13 de diciembre de 2016, se lo impidió. No obstante, hoy, sus amigos y “carnales” cumplen su deseo y presentan un espectácul­o en el Centro Nacional de las Artes para presentar la obra discográfi­ca Ave Phoenix, exquisito trabajo que compendia la obra que Betsy desarrolló como “canto a la vida” frente a su doloroso proceso de recuperaci­ón.

Es un material con textos de ella y canciones para ella, hecho con el corazón y talento de la “familia musical” que la acompañó durante su vida artística, por lo que estarán presentes aquellos que, como José Cruz y Guillermo Briseño, la acompañaro­n al inicio de su carrera y en el grupo musical con que actuó en sus últimas presentaci­ones.

Deseo de vivir

Ave Phoenix se llamó la serie de conciertos que la cantante brindó en diferentes espacios escénicos en los que la acompañaro­n Jorge García y Felipe Souza (guitarras), Héctor Aguilar (percusione­s), Alfonso Rosas (bajo), Mónica González (cello) y Julia González (apoyo vocal) su grupo base, el cual está presente en la grabación y actuará hoy en el Cenart.

El concierto y presentaci­ón, que será conducido por el especialis­ta en blues Raúl de la Rosa, tendrá como invitadas de lujo a La cantante, originaria de Arizona, falleció a los 63 años

las cantantes Iraida Noriega, Jaramar, Verónica Ituarte, Natalia Marroquín, Elena Garnes y Las Tayloretts, así como a los trovadores Rafael Mendoza y Jaime López.

Otros músicos participan­tes

son: Juan Carlos Novelo, Jorge García Ledesma, Montserrat Revah, Rosino Serrano, Arturo Guzmán, Jorge Velasco García y Enrique Quezadas

Betsy Pecanins nació en Yuma, Arizona, de padre estadunide­nse y madre catalana. Se mudó a México en 1977 y desde entonces consideró al país su tercera patria. Su madre fue Ana María, una de las tres hermanas Pecanins, quien junto con Tere y Montse, se encargaron de la emblemátic­a Galería Pecanins de Ciudad de México durante 45 años, nexo entre el arte mexicano y catalán.

Cantante y compositor­a, destacó por su torrente de voz y su bonhomía. Se le recuerda como artista inquieta, preocupada por el buen hacer musical y poético que empezó a describir su mundo mediante sus propias canciones y de otros, como Rafa Mendoza o Jaime López, quienes le han escrito desde la intimidad cómplice.

El primero le compuso dos hermosos temas: Aquí me ves, que parte del encuentro de Betsy con un viejo amor de adolescenc­ia, y Soy mi voz, a partir del momento trágico en que Betsy descubrió la pérdida de su voz por disfonía pasmódica. En tanto, Jaime le dedica la coqueta pieza Sexi a los sesenta, cuando la Pecanins llegó a esa majestuosa edad.

Betsy murió a los 63 años, y el homenaje que se le brinda hoy en la Plaza de las Artes Cenart, con la presentaci­ón del disco Ave Phoenix es, como dijera Rafa Mendoza, “una muestra de su deseo de vivir”.

La cita es en Río Churubusco 79, colonia Country Club a las 19 horas. La entrada es gratuita. Cupo limitado.

 ?? Foto archivo ??
Foto archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico