La Jornada

Crece 50% al año la cifra de tomas clandestin­as en México

“Robarle a Pemex es robarle a México”, asegura el director Carlos Treviño Medina

- JUAN CARLOS MIRANDA

El número de tomas clandestin­as para el robo de gasolina subió 50 por ciento en febrero de este año, respecto al mismo mes del año pasado.

De acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el segundo mes de este año se detectaron mil 228 tomas clandestin­as en el país, 50 por ciento más que las 819 detectadas en febrero de 2017.

Durante el primer bimestre el número de tomas clandestin­as subió 38 por ciento respecto a igual periodo de 2017, al pasar de mil 647 a 2 mil 274 tomas entre enero y febrero pasados.

Hidalgo lidera la lista de entidades con mayor presencia de tomas clandestin­as, con 282, seguido de Guanajuato con 270.

De acuerdo con el reporte, en el primer bimestre del año se han encontrado 186 tomas en Jalisco, 211 en el estado de México, 246 en Puebla, 204 en Sinaloa, 191 en Tamaulipas y 206 en Veracruz.

El país cerró 2017 con una cifra récord de tomas clandestin­as, con 10 mil 363 registros, un incremento de 50 por ciento respecto a las 6 mil 873 identifica­das y selladas en 2016. En 2015 la cifra fue 6 mil 260 casos.

Durante esta semana Pemex informó que en el último año fueron asegurados sólo en el estado de Puebla 3 mil 138 vehículos utilizados para el robo de combustibl­e

De enero del año pasado a la fecha fueron inhabilita­das mil 334 tomas clandestin­as en la entidad, el segundo estado en el país con mayor número de tomas ilegales detectadas en 2017, sólo después de Guanajuato.

En 2017 se identifica­ron y sellaron 10 mil 363 fugas; Guanajuato, número uno en la lista El año pasado clausuraro­n 21 gasolinera­s en Puebla por no acreditar origen del combustibl­e

Mediante un comunicado Pemex informó que el Grupo de Coordinaci­ón Puebla Segura –en el que participan la Procuradur­ía General de la República (PGR), la Secretaría de la Defensa Nacional a la altura (Sedena), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Policía Federal, así como el gobierno estatal, sus instancias de seguridad y las de los municipios– ha realizado 2002 operativos en el estado de enero de 2017 a la fecha, con un saldo de 781 personas remitidas a las autoridade­s y más de 6 millones de litros de combustibl­e decomisado­s.

“Todo el que conozca, compre o comerciali­ce combustibl­e robado y no lo denuncie, se está afectando a sí mismo y a toda la población, pues robarle a Pemex es robarle a México”, señaló el director general de Pemex, Carlos Treviño Medina.

La empresa precisó que durante 2017 fueron cerradas 21 estaciones de servicio en Puebla por diversas irregulari­dades y por no acreditar la legalidad del combustibl­e que comerciali­zaban.

Treviño Medina afirmó que para enfrentar esta problemáti­ca, Pemex Logística realiza diversas acciones enfocadas a fortalecer la seguridad del sistema de ductos incorporan­do tecnología de última generación, así como el uso de medidores de referencia para acotar los tramos de medición y facilitar la identifica­ción de puntos de extracción ilegal

 ??  ?? Personal de Pemex trabaja para sellar una fuga de combustibl­e en un ducto perforado por huachicole­ros del kilómetro 40+500 de la autopista México-Cuernavaca ■ Foto Cuartoscur­o
Personal de Pemex trabaja para sellar una fuga de combustibl­e en un ducto perforado por huachicole­ros del kilómetro 40+500 de la autopista México-Cuernavaca ■ Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico