La Jornada

Facebook acepta que no auditó tras el robo de datos

- AP DPA Xxxxxxxxxx NUEVA YORK.

Y

La directora operativa de Facebook, Sheryl Sandberg, admitió ayer que la empresa debió realizar una auditoría tras enterarse que la compañía de asesoría política Cambridge Analytica, cercana a la campaña presidenci­al del ahora presidente de Estados Unidos, tuvo acceso indebido a informació­n de sus usuarios desde hace casi tres años.

Hasta 2.7 millones de usuarios de Facebook de la Unión Europea (UE) se vieron afectados por el uso inapropiad­o de datos, admitió ayer la red social ante autoridade­s europeas.

En entrevista con la cadena estadunide­nse NBC, Sandberg aclaró: “Lo que no hicimos fue dar el paso siguiente, es decir, una auditoría, y es lo que intentamos efectuar ahora”. Agregó que Cambridge Analytica presuntame­nte borró la informació­n obtenida de manera ilícita.

El presidente de la red social, Mark Zuckerberg, se prepara para declarar sobre el tema ante el Congreso estadunide­nse la semana próxima.

El miércoles pasado Facebook afirmó que “compartió de manera inapropiad­a” informació­n privada de 87 millones de usuarios, 30 millones más de lo que había admitido inicialmen­te Cambridge Analytica, y reveló la informació­n sobre los usuarios de la UE en una carta enviada en respuesta a las preguntas de la comisaria de Justicia de la UE. “Confirmó que datos de 2.7 millones de personas podrían haber sido compartida de manera inapropiad­a.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico