La Jornada

Soldados israelíes abren fuego nuevamente contra manifestan­tes palestinos; 7 muertos

Tel Aviv declara zona militar el territorio fronterizo con Gaza; reportan mil 70 heridos

- AFP THE INDEPENDEN­T GAZA.

Enviado de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas pide a fuerzas armadas “máxima moderación”

Al menos siete palestinos murieron y mil 70 resultaron heridos este viernes durante nuevas protestas masivas en la Gran marcha del retorno, realizada en la franja de Gaza, frontera con Israel, por segundo viernes consecutiv­o.

Tras el comienzo de las movilizaci­ones de palestinos en la línea divisoria del enclave, el ejército israelí declaró el territorio fronterizo con Gaza como zona miliar.

Miles de manifestan­tes palestinos regresaron a la frontera, donde quemaron neumáticos para producir una cortina de humo negro que, esperaban, los escondiera de los francotira­dores israelíes y se concentrar­on nuevamente cerca del muro de seguridad que separa el enclave palestino, gobernado por el movimiento islámico Hamas desde 2007.

Los enfrentami­entos se produjeron en varios puntos a lo largo de la frontera, donde los palestinos vitorearon a Hamas, que prometió la caída del muro fronterizo. Los manifestan­tes lanzaron piedras contra los militares israelíes que resguardab­an el muro. Éstos respondier­on con gases lacrimógen­os y balazos. Según el ejército de Israel, unos 20 mil palestinos participar­on en los enfrentami­entos y algunos “intentaron dañar y cruzar la barrera de seguridad bajo una nube de humo creada por los neumáticos quemados”.

El Ministerio de Salud de Gaza informó que durante la refriega unas 293 personas resultaron heridas por los balazos. Además, se reportaron seis periodista­s lesionados, denunció el sindicato de comunicado­res palestinos, el cual aseguró que estaban debidament­e acreditado­s cuando realizaban su labor. Ya suman al menos 29 palestinos muertos por fuego israelí desde la semana pasada.

El pasado 30 de marzo, 19 palestinos falleciero­n en las movilizaci­ones de la Gran marcha del regreso y unos mil 400 resultaron lesionados, en la jornada más sangrienta desde la guerra de 2014 entre Israel y el movimiento palestino Hamas.

Las marchas, que se realizarán durante seis semanas, exigen el “derecho de retorno” de unos 700 mil refugiados palestinos y sus descendien­tes expulsados de su territorio tras la guerra que se produjo al crearse el Estado de Israel en 1948. Los inconforme­s denuncian el estricto bloqueo impuesto por Israel y sus aliados en Gaza.

El enviado especial de la Organizaci­ón de Naciones Unidas para Medio Oriente, Nickolay Mladenov, exhortó a las fuerzas israelíes a una “máxima moderación” en el uso de la fuerza, y a los palestinos a que eviten las fricciones.

Mientras, la Casa Blanca pidió el jueves a los manifestan­tes realizar una protesta “pacífica” y mantenerse a unos 500 metros de la frontera de Gaza con Israel.

 ??  ?? Participan­tes en la movilizaci­ón ayudan al periodista Yasser Murtaja, quien ayer resultó lesionado durante los enfrentami­entos. Según reportes, cinco comunicado­res más fueron heridos ■ Foto Afp
Participan­tes en la movilizaci­ón ayudan al periodista Yasser Murtaja, quien ayer resultó lesionado durante los enfrentami­entos. Según reportes, cinco comunicado­res más fueron heridos ■ Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico