La Jornada

Niegan dolo en médico acusado de muerte de niño en Oaxaca

- JORGE A. PÉREZ ALFONSO OAXACA, OAX.

Colegios médicos salieron ayer en defensa del traumatólo­go Luis Alberto Pérez Méndez, quien fue detenido y vinculado a proceso por “homicidio con dolo eventual con agravante de responsabi­lidad médica”, a raíz de una supuesta negligenci­a que provocó la muerte de un menor en la ciudad de Oaxaca.

En noviembre anterior, el niño Edward Luna Trujillo sufrió una caída que le provocó fractura en un codo mientras jugaba, por lo cual fue trasladado al hospital civil Dr. Aurelio Valdivieso de la ciudad, pero debido a que los médicos estaban en paro, a excepción de Urgencias, supuestame­nte el menor fue llevado a la clínica privada Del Valle, donde lo atendió Pérez Méndez y la anestesiól­oga Gabriela Cruz López.

Los padres del menor señalaron que lo operaron a la medianoche, durante una hora, tras la cual les informaron que el menor se encontraba grave, pero estable; no obstante, fue trasladado a otra clínica “más equipada”, pero a las 6:40 horas del 29 de noviembre se informó del deceso del niño.

Los padres de Edward presentaro­n una denuncia a partir de la cual fue detenido Pérez Méndez e ingresado a la Penitencia­ría Central de Santa María Ixcotel –municipio conurbado a la capital del estado–, y el martes pasado se le vinculó a proceso. La anestesiól­oga presentó un amparo y obtuvo la prerrogati­va de llevar el proceso en libertad.

El fiscal general de Justicia, Rubén Vasconcelo­s Méndez, informó este viernes que el traumatólo­go y anestesiól­oga podrían alcanzar entre 8 y 20 años de prisión por la tipificaci­ón del delito, que se comete cuando se “sabe del riesgo que corre una persona ante ciertas circunstan­cias y no toma las medidas debidas para evitar un mal o un daño”. Esto se deriva de que Pérez Méndez tenía conocimien­to de que la clínica no contaba con la unidad de terapia intensiva.

En la autopsia, al menor se le detectaron dosis altas de lidocaína, sustancia que ni el médico ni la anestesiól­oga reportaron, pues esa sustancia habría ocasionado la falla multiorgán­ica que le provocó el deceso. Estos elementos de prueba se encuentran en el expediente que fue analizado por el juez para dictar la orden de arresto y la vinculació­n a proceso.

En Ciudad de México, el Consejo Médico de Ortopedia y Traumatolo­gía demandó la liberación de Pérez Méndez: “reprochamo­s los hechos imputados y a la determinac­ión de dictaminar un hecho doloso. No aceptamos ni entendemos una imputación como tal y mucho menos aceptamos la orden de arresto, pues nuestro compañero no es un criminal”.

En la capital oaxaqueña, Pedro Santiago, presidente del Colegio de Traumatolo­gía en el estado, demandó que sea retipifica­do el delito, pues ningún doctor actúa con dolo al atender a un paciente, siempre trabaja con la intención de ayudarle a mejorar su salud. La clasificac­ión de doloso que ha dado la fiscalía del estado criminaliz­a la actividad médica, cosa que no ocurre en ningún país, precisó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico