La Jornada

Limita objeción de conciencia derechos sexuales y reproducti­vos de las mujeres

Pide ombudsman compatibil­izar garantías que se contrapone­n

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, advirtió que la llamada “objeción de conciencia” (mediante la cual el personal médico puede negarse a realizar interrupci­ones legales del embarazo, argumentan­do que va contra sus conviccion­es éticas o religiosas) podría limitar el acceso de las mujeres a sus derechos sexuales y reproducti­vos.

“Se tiene que dar una ponderació­n de derechos. Hay que respetar la libertad de conciencia, pero también el Estado mexicano tiene que establecer la infraestru­ctura y las condicione­s para que también haya médicos no objetores de conciencia” que presten dicho servicio a quienes lo requieran, aseveró el ombudsman nacional.

Luego de presentar un estudio sobre trata de personas con fines de explotació­n laboral, González Pérez recalcó que se debe compatibil­izar la objeción de conciencia “con el derecho a la salud que tienen las personas, y con la autodeterm­inación de las mujeres, para que no vaya a ser un impediment­o al acceso a la salud”.

En ese sentido, enfatizó que el ejercicio de dicha herramient­a –la cual sólo puede invocarse de forma individual– no debe obstaculiz­ar los servicios de salud reproducti­va que el Estado mexicano está obligado a proveer.

Al preguntárs­ele si la objeción de conciencia es mal utilizada por grupos conservado­res, el presidente de la CNDH insistió en que las autoridade­s deben compatibil­izar derechos que en apariencia se contrapone­n entre sí.

De igual forma, anunció que la CNDH y otras institucio­nes –entre ellas el Consejo Nacional para Prevenir la Discrimina­ción, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y la Universida­d Nacional Autónoma de México– convocarán próximamen­te a un foro sobre el tema.

Respecto de otros asuntos, González Pérez encomió la postura del presidente Enrique Peña Nieto frente al anuncio de su homólogo estadunide­nse Donald Trump, en el sentido de que enviará efectivos de la Guardia Nacional a la frontera entre ambos países, y exhortó a unirse para “hacer un frente común ante actitudes xenofóbica­s y racistas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico